Colombia vuelve a decir presente en uno de los escenarios más relevantes para la animación mundial, el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Francia. Este evento, considerado como la “cuna” de la animación global, reunirá a los mejores talentos y producciones de diferentes países, y este año, el territorio nacional llega con una delegación más grande y preparada que nunca.
Entre las producciones destacadas se encuentra ‘Este no es tu jardín’, cortometraje dirigido por Carlos Velandia y Angélica Restrepo, que competirá en la categoría Off-Limits, y que hasta la fecha ha recorrido escenarios internacionales como el Festival de Róterdam, el Ficci y eventos en Alemania, Grecia y otros países.
Además de participar en las proyecciones oficiales, Colombia tendrá una fuerte presencia en el Mercado Internacional de Cine de Animación (Mifa), que se realiza de forma paralela al festival. En el stand C-02, Proimágenes Colombia, Comfama y la Secretaría de Cultura de Bogotá presentarán lo mejor de la animación latinoamericana junto a delegaciones de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Proyectos como ‘Foldara’, coproducción entre Canadá, México y Colombia dirigida por Danna Galeano, el largometraje ‘Pink Punk Delta’ y el corto ‘Where is my espresso?’, también harán parte de los esperados Mifa Pitches, un espacio que impulsa propuestas en desarrollo.
Otro aspecto destacado será la presentación del programa ‘Otros Ojos’, una iniciativa educativa que promueve el cine para niños y jóvenes en cinco países andinos. Este proyecto busca facilitar el acceso de escolares al séptimo arte y promover historias que conecten con sus realidades.
En línea con la formación, el International Mifa Campus organizó talleres previos en Colombia para preparar a nuevos talentos. De allí surgieron 18 proyectos seleccionados, y seis directoras tendrán la oportunidad de presentar sus ideas ante el público profesional de Mifa.
Con alrededor de 25 profesionales, esta será una de las delegaciones colombianas más grandes que haya asistido al festival. El trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas ha permitido que el talento colombiano no solo se exhiba, sino que también conecte con productoras, distribuidores y expertos de países como España, Taiwán, Francia, México y Canadá.
Finalmente, el reconocido festival Bogoshorts también estará en Annecy. El equipo aprovechará la oportunidad para promocionar cortometrajes animados latinoamericanos, preparar su edición 23 (programada para diciembre de 2025) y buscar nuevas alianzas en el espacio Flipbook BFM.