Al Caribe llegarán de 13 a19 tormentas por temporada de ciclones tropicales

Ante la llegada  de la temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México se prenden las alarmas y por ello se llevó a cabo la reunión de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, integrada por la Ungrd, el Ideam, la Dimar, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Aeronáutica Civil, quienes indicaron que desde el primero de junio comenzaron a activarse los planes de gestión del riesgo y de preparación para la respuesta junto a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo, especialmente en la región del Caribe.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), de acuerdo a su proyección estima que esta temporada será en un 60% más activa de lo normal estimando que se presentarán de 13 a 19 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 10 pueden llegar a ser huracanes, y de 3 a 5 pueden alcanzar la categoría de huracanes mayores.

El paso de ciclones tropicales en zonas del territorio nacional pueden verse afectadas por eventos derivados como: inundaciones, vendavales, movimientos en masa y avenidas torrenciales. El llamado a las comunidades es a que implementen sus planes comunitarios y familiares y se informen por canales oficiales”, aseguró Carlos Carrillo, director de la Ungrd.

El director de la Dirección General Marítima (Dimar), Vicealmirante John Fabio Giraldo, anunció el fortalecimiento de las capacidades técnicas de monitoreo para la temporada de ciclones tropicales, por primera vez se implementará un modelo de pronósticos para advertir la probabilidad de inundaciones costeras por ciclones tropicales, particularmente en el área insular de San Andrés, Providencia y La Guajira. El funcionario también reiteró el compromiso de la entidad con la seguridad integral marítima y recomendó a la comunidad estar atenta a las recomendaciones impartidas por las Capitanías de Puerto.

La Ungrd en coordinación con las entidades de la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales y las autoridades territoriales, llevó a cabo varios talleres en los departamentos de La Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Bolívar, Atlántico y Magdalena para socializar el Protocolo Nacional de Alertas y el Plan Nacional para la Respuesta por Ciclones Tropicales.