Unimagdalena consolida alianzas estratégicas con Remolino y Algarrobo para fortalecer la educación y el desarrollo territorial

La firma de convenios marco de cooperación con los municipios garantiza más cupos del programa Talento Magdalena, impulsa la educación superior inclusiva y promueve el crecimiento social y económico de las comunidades.

Unimagdalena continúa consolidando su compromiso con el territorio al fortalecer lazos institucionales con los municipios de Remolino y Algarrobo mediante la firma de convenios marco de cooperación. Estos acuerdos no solo aseguran más cupos para el programa Talento Magdalena, sino que también establecen compromisos conjuntos en áreas académicas, investigativas, sociales y tecnológicas, con miras a transformar integralmente la región.

Durante el acto protocolario, el rector Pablo Vera Salazar, acompañado por los alcaldes Juan Pablo Vargas Arias de Algarrobo y José David Escorcia Pérez de Remolino, reafirmó que esta alianza es una muestra del poder de la cooperación institucional: “Queremos que los jóvenes de estos municipios no solo accedan a la educación superior, sino que tengan las condiciones para permanecer, avanzar y culminar con éxito sus estudios”, afirmó el Rector.

Por su parte, el mandatario de Algarrobo destacó la importancia de este paso: “Esta firma representa un trabajo conjunto y articulado que impactará de manera positiva a muchas familias algarrobenses”, aseguró Vargas Arias. A su vez, el alcalde de Remolino subrayó: “Es motivo de orgullo consolidar esta alianza con una institución como UNIMAGDALENA. Estamos comprometidos con transformar realidades y brindar verdaderas oportunidades a nuestros estudiantes”.

FIRMA.CONVENIO.MUNICIPIOS.4 1 768x512 1

Uno de los avances concretos de este acuerdo es la ampliación de cupos del programa Talento Magdalena. Remolino pasará de cuatro a diez beneficiarios en 2025, mientras que Algarrobo aumentará de seis a nueve cupos. Actualmente, 47 jóvenes de Algarrobo y 30 de Remolino cursan estudios universitarios gracias a esta iniciativa, que desde 2018 ha beneficiado a 2.764 jóvenes de todo el departamento.

Esta acción reafirma el papel de Unimagdalena como un actor clave en la construcción de un territorio más educado, justo y con oportunidades reales para los jóvenes. Las alianzas con los municipios son ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre instituciones puede generar impactos sostenibles en las comunidades.

Y.A.