Silvana Ossa es la embajadora de Santa Marta a la Capitanía Nacional del Mar

La joven lidera el proyecto ‘Marea’, que busca formar a las nuevas generaciones en el amor y respeto por el mar.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

En medio del ambiente festivo que comienza a sentirse en Santa Marta con motivo de sus 500 años de historia, la joven samaria Silvana Ossa Narváez fue escogida para representar a la ciudad más antigua de América en el concurso Capitanía Nacional del Mar 2025.

Su elección se realizó en una noche llena de emoción y talento en el Teatro Santa Marta, donde un grupo de jóvenes mostraron lo mejor de sí, con la ilusión de portar el codiciado título. Silvana, con una presencia segura, propuestas claras y una energía genuina, fue seleccionada como la representante oficial.

“Ser la Capitana del Mar de Santa Marta es un honor que asumo con amor, compromiso y responsabilidad. Este rol no es solo profesional: es personal, espiritual y familiar”, dijo la joven en una de sus primeras declaraciones.

WhatsApp Image 2025 06 02 at 20.31.08

Hija de Paola Narváez Uribe, directora de Acodres Capítulo Magdalena, creció en un entorno profundamente ligado a la cultura samaria, al turismo y al respeto por la identidad costera.
“Crecí respirando mar, amando cada rincón de mi ciudad. Mi propósito es contarle al mundo que Santa Marta es una joya viva, donde la cultura, la naturaleza y la historia se abrazan en un solo territorio”, aseguró.

Actualmente, Ossa tiene 22 años y cursa el noveno semestre de Derecho en la Universidad Sergio Arboleda.

WhatsApp Image 2025 06 02 at 20.31.09 1

Su proyecto ‘Marea’

Silvana ha demostrado tener un fuerte compromiso con su comunidad y el medio ambiente. Es directora del proyecto social ‘Marea’, una iniciativa enfocada en educar y sensibilizar a los niños y niñas sobre el valor de los mares y océanos.
Desde actividades pedagógicas y juegos, hasta jornadas comunitarias, su misión ha sido formar a las nuevas generaciones en el amor y respeto por el mar.
Una de las revelaciones más conmovedoras del proyecto, según cuenta Silvana, fue descubrir que muchos pequeños no sabían qué era una estrella de mar, evidencia del gran vacío que aún existe en la educación ambiental y el vínculo con el entorno natural.
Esta experiencia solo reforzó su compromiso de continuar trabajando con pasión para despertar la conciencia ecológica desde la infancia.
“Quiero que nuestros niños crezcan sabiendo que viven en una ciudad con una identidad poderosa, con una historia que nace en el agua y se eleva en la montaña. Que gritemos con fuerza que somos mar, y que juntos lo cuidamos, lo vivimos y lo llevamos con orgullo en el corazón”, puntualizó.
La Capitanía Nacional del Mar no es un certamen convencional, sino un homenaje a la mujer costera, su liderazgo, su historia y su rol en la construcción de territorios sostenibles. Por ello, este evento resalta la figura femenina como símbolo de respeto por la naturaleza, portadora de tradiciones y promotora del turismo responsable
Con esta elección, Santa Marta ya tiene a su embajadora de cara a este certamen nacional, donde las representantes de distintas localidades costeras competirán por el título de Capitana del Mar 2025.