‘Mi Casa Bacana’ les cumplió el sueño a 100 familias de tener títulos de propiedad

Le tocó el turno a Baranoa, 100 familias vieron sus sueños cumplidos al recibir los títulos de propiedad de sus viviendas, gracia al programa ‘Mi Casa Bacana’ liderada por la la Gobernación del Atlántico.

‘Mi Casa Bacana’  es un programa que brinda legalización a predios en el marco del plan de desarrollo departamental ‘Atlántico para el Mundo’, que tiene como meta entregar 20.000 títulos de propiedad a familias que actualmente solo tienen la posesión de los inmuebles que habitan. La inversión es de $20.000 millones.

Al evento de entrega asistieron lel alcalde de Baranoa, Edinson Palma; la subsecretaria de Vivienda Departamental, Rocío Jiménez Hurtado; el coordinador de la Región Caribe de la Asesoría de Formalización de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), Daniel Castro; concejales, líderes y la comunidad beneficiada.

Esta jornada se consolida gracias a una gran alianza por la formalización y el saneamiento predial de la mano con los procesos de legalización urbanística, los cuales permiten viabilizar las inversiones primarias en materia de servicios públicos domiciliarios y la conformación de espacios públicos de los barrios.

El gobernador Eduardo Verano indicó que la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con Baranoa para garantizar la formalización de la propiedad y el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de este municipio y de todos los atlanticenses. Y en su intervención señaló: «Hoy estamos aquí haciendo realidad el sueño de las familias de Baranoa. La entrega de estos 100 títulos no es solo un papel; es seguridad, dignidad y la base para que estas comunidades accedan a mejores servicios y consoliden sus barrios. Este es un paso fundamental en nuestro compromiso de formalizar la propiedad de más familias atlanticenses.»

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda, Electrificación y Espacio Público, Rocío Jiménez Hurtado, manifestó que la formalización predial, en alianza con la Superintendencia de Notariado y Registro y los municipios, es clave para que estas familias puedan acceder a todos los beneficios de la formalidad.

«Para nosotros es una inmensa alegría ver cómo la continuidad en la legalización de propiedades cambia vidas y mejora la calidad de vida de la población que más lo necesita con acceso a servicios públicos y espacios dignos”.

En Baranoa se tejieron muchas historias durante los títulos de propiedad de los inmuebles, las familias no podían creer que tenían en sus manos el documento que los acreditaba como propietarios. Habían familias que llevaban esperando casi cinco décadas las escrituras que les otorgaba sus derechos y hoy ya pueden disfrutar con tranquilidad que el techo bajo el cual habitan es propio con todas las de la ley.