Arrancó en firme calendario para las elecciones presidenciales

El fin de semana inició en Colombia el calendario electoral para las próximas elecciones de Presidencia y Vicepresidencia de la República.

La primera fecha clave, fue el 31 de mayo con la inscripción de ciudadanos para cambiar el lugar de votación, el registro de los comités inscriptores de candidaturas avaladas por firmas y la etapa de recolección de las firmas de apoyo.

El calendario inició con la apertura del proceso de inscripción de ciudadanos para participar en las elecciones presidenciales de 2026, para lo cual fueron habilitadas 1.205 sedes de la Registraduría en todo el territorio nacional.

Quienes deben realizar el trámite de inscripción son aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o que hayan regresado al país de forma permanente y los ciudadanos a quienes les fue expedida su cédula de ciudadanía antes de 1988 y no están en el censo electoral.

En el exterior, el trámite realizará en los consulados en los horarios habituales de atención presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital en cualquiera de sus dos versiones o el pasaporte colombiano vigente.

Cabe mencionar, que la inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones presidenciales se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026, dos meses antes de las elecciones.

El cambio del puesto de votación se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral definitivo para las elecciones presidenciales, es decir, a partir del 30 de abril de 2026.

El día sábado 31 de mayo, además comenzó el registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales e inició el periodo de recolección de las firmas de apoyo.

De acuerdo con la Registraduría, con el objetivo de reglamentar el procedimiento para el registro de estos comités, se profirió la Resolución 6064 del 22 de mayo de 2025, donde se establece ante quién debe registrarse el comité, cómo presentar la solicitud de registro, cuáles son los requisitos, entre otros.

La fecha límite para la presentación de los apoyos que respaldan a los candidatos avalados por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales es el 17 de diciembre de 2025.

En cuanto al número mínimo de firmas válidas requeridas, este equivale al 3 % del número total de votos válidos depositados en las elecciones presidenciales de 2022.

La Registraduría Nacional tendrá plazo hasta el 21 de enero de 2026 para expedir la certificación del cumplimiento o no del número mínimo de apoyos válidos requeridos para respaldar la inscripción de las candidaturas.

Finalmente, de acuerdo con lo establecido en el calendario electoral, el 31 de enero de 2026 iniciará el periodo de inscripción de candidatos y el mismo se extenderá hasta el 13 de marzo de 2026.