La senadora María Fernanda Cabal sigue en ascenso y bien perfilada como una de las figuras políticas con mayor proyección en Colombia.
Restando un año para las elecciones presidenciales de 2026, se muestra claramente a la fecha cómo la imagen positiva de la senadora María Fernanda Cabal continúa en aumento, mientras que su desfavorabilidad disminuye notablemente, en un contexto donde la desaprobación del gobierno de Gustavo Petro sigue en aumento. Contrario sucede con la mayoría de precandidatos que se vienen desgatando y quedando atrás en las diferentes mediciones.
Cabal no titubea en decir «¡Vamos por el triunfo!», reafirmando su compromiso y determinación en el proceso electoral que se avecina.
La senadora expresó sentirse en un lugar estratégico, según una de las encuestadoras más acertadas del mundo, y definió su misión como la de derrotar a «al tibio, al mala paga y a una periodista a quien le tengo mucho cariño».
Según LATAM PULSE COLOMBIA, María Fernanda Cabal se ubica en el cuarto lugar con un 8.6% de intención de voto, superando a figuras como Germán Vargas Lleras y Miguel Uribe Turbay.
La más reciente encuesta muestra a Cabal con un 8,6% de intención de voto, destacando la variabilidad de los resultados según la firma encuestadora.
«Si las elecciones fueran mañana y estos fueran los candidatos ¿Por quién votaría en las elecciones presidenciales?:
1. Sergio Fajardo con el 12.6%
2. Gustavo Bolívar con el 11.3%
3. Vicky Dávila con el 10.4%
4. María Fernanda cabal con 8.6%
5. María José Pizarro con el 5.9%
6. Germán Vargas leras con el 5.3%
7. Juan Manuel galán con el 5.2%
8. Miguel Uribe con el 4.9%
9. Claudia López con el 4.6%
10. David luna con el 3.8%
11. Daniel Quintero con el 3.7%
12. Enrique peñaloza con el 1.9%»

Estrategia electoral definida
María Fernanda Cabal marca la primera precandidatura pública de la derecha que busca retomar el poder después de un gobierno de izquierda de cuatro años. En sus intervenciones, ha sido enfática al expresar su compromiso con los valores de orden, libertad y seguridad, y ha propuesto una reducción drástica del tamaño del Estado, priorizando la eficiencia y la seguridad como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social del país.
Definitivamente dentro del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal es una de las principales precandidatas, compitiendo con figuras como Miguel Uribe Turbay y Paloma Valencia. Fuera del partido, enfrenta a aspirantes como Vicky Dávila y Claudia López, quienes también han mostrado interés en la presidencia. Cabal ha señalado que las próximas elecciones serán una competencia de mujeres, destacando la importancia de un liderazgo femenino que devuelva el sentido de responsabilidad al ejercicio político.
2025.-05 Atlas & Bloomberg – Latam Pulse Colombia by DiarioLaLibertad
María Fernanda Cabal continúa consolidando su posición como una de las principales contendientes en las elecciones presidenciales de 2026. Con una estrategia centrada en la defensa de la seguridad, la libertad económica y la unidad nacional, se perfila como una opción sólida para los votantes que buscan un cambio en la dirección del país.