Desmantelan red de tráfico ilegal de especies marinas exóticas en el Caribe

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cinco personas acusadas de integrar una red criminal dedicada al tráfico ilegal de especies marinas exóticas en el Caribe colombiano. Las especies eran extraídas de ecosistemas marinos protegidos y comercializadas tanto a nivel nacional como internacional, con destinos como Estados Unidos y Perú.

Entre los imputados se encuentran:

  • Raúl Alberto Cuellar Gaitán: presunto cabecilla de la organización, encargado de coordinar el transporte y comercialización de la fauna marina desde Bogotá. Utilizaba redes sociales para ofrecer peces y corales a contactos en Colombia y otros países.

  • Adalberto Antonio Fonseca Cantilla y Jimmy Caraballo Barrios: señalados de auspiciar la pesca de las especies exóticas en áreas marítimas de Taganga, Santa Marta y Bocachica, induciendo a buzos y pescadores locales a extraer las especies para su posterior venta.

  • Yaneth Carreazo Urbina y Miguel Ángel Torres Guerra: presuntos responsables de recibir y almacenar los recursos naturales que eran enviados por vía terrestre desde ciudades de la Costa Atlántica hasta Bogotá.

Las especies más afectadas por esta actividad ilegal incluyen el coral abanico, el coral flor, los peces lorita azul, boquinete o doncella, caballitos de mar y anémonas. Estas especies fueron extraídas de su hábitat mediante métodos no permitidos, como la instalación de redes, mallas, trampas u otros elementos que impiden el libre tránsito de los especímenes.

Los imputados enfrentan cargos por daño a los recursos naturales, pesca ilegal, aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, concierto para delinquir y manejo ilícito de especies exóticas. La Fiscalía continúa con la investigación para determinar la extensión de la red y posibles implicaciones adicionales.