Arranca el proceso electoral para las presidenciales 2026: conoce fechas clave y cómo inscribirte

El camino hacia las elecciones de presidente y vicepresidente de Colombia para el periodo 2026-2030 ya comenzó oficialmente. El próximo 31 de mayo se da inicio a la inscripción de votantes y a la etapa de organización para las candidaturas que competirán en la primera vuelta electoral, programada para el 31 de mayo de 2026.

Las 1.205 sedes de la Registraduría Nacional estarán abiertas este domingo 31 de mayo, en horario especial de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., para que los ciudadanos puedan inscribirse o cambiar su lugar de votación. Esta inscripción es obligatoria para quienes hayan cambiado de residencia, regresado al país de manera permanente o que tengan cédulas emitidas antes de 1988 y aún no figuren en el censo electoral.

El trámite podrá realizarse presencialmente en cualquier Registraduría, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital (física o en el móvil). Los colombianos residentes en el exterior deberán acercarse a sus consulados con la cédula o el pasaporte vigente.

El plazo para inscribirse y registrar el cambio de puesto de votación se extiende hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, los cambios se reflejarán oficialmente a partir del 30 de abril, cuando se publique el censo electoral definitivo. Para consultar dónde les corresponde votar, los ciudadanos pueden ingresar a la página www.registraduria.gov.co, sección ‘Electoral’, y seleccionar la opción ‘Lugar de votación’.

Paralelamente, arrancó la inscripción de comités que apoyarán candidaturas independientes o movimientos sociales, acompañada del inicio de la recolección de firmas de respaldo. Según la Resolución 6064 del 22 de mayo de 2025, los comités deben cumplir con requisitos específicos y presentar sus solicitudes ante la Registraduría.

Los aspirantes deberán reunir un número mínimo de firmas equivalentes al 3 % de los votos válidos de las presidenciales 2022, y la fecha límite para entregar estas firmas es el 17 de diciembre de 2025. La Registraduría tendrá hasta el 21 de enero de 2026 para validar estos apoyos.

Finalmente, la inscripción formal de candidatos para la presidencia y vicepresidencia se abrirá el 31 de enero y cerrará el 13 de marzo de 2026, dando paso a la recta final rumbo a las elecciones.

Este calendario es fundamental para que los colombianos participen activamente en la elección que definirá el rumbo del país para los próximos cuatro años.