Producción de carne bovina genera más de un millón de empleos en Colombia

El Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra) reveló que en Colombia la producción de carne bovina en pastoreo aporta el 1,4 % al PIB nacional, el 20 % al PIB agropecuario, el 46 % al PIB pecuario y genera más de 1,07 millones de empleos.

​A 2024, el hato bovino sumó más de 29,5 millones de cabezas, el decimotercero más grande del mundo, distribuido en 613.000 predios ganaderos, según información de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

Actualmente el sector dispone de 27,1 millones de hectáreas aptas para la producción de carne bovina, correspondiente al 69,2 % de la frontera agrícola nacional. Departamentos como Meta, Casanare, Antioquia y Córdoba concentran el 37,7 % de esta superficie y son las regiones con mayores inventarios de ganado.

El Sipra también indicó que uno de los principales avances en la planificación del sector es la formulación del Plan de Ordenamiento Productivo (POP) de la cadena cárnica bovina, un instrumento estratégico de política pública construido con participación de actores públicos y privados, que orienta el desarrollo de esta actividad a 20 años.

Dora Inés Rey, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), destacó que este plan define las apuestas para aumentar la productividad, formalizar la cadena, reducir la huella ambiental, consolidar el consumo interno y mejorar el acceso a mercados con valor agregado.