Cartagena celebra su aniversario número 492 con una jornada cultural protagonizada por sus estudiantes, quienes transformaron las plazas más representativas del Centro Histórico en escenarios llenos de música, gastronomía, arte y memoria colectiva. La actividad, titulada “Del aula a la plaza”, fue organizada por la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Educación Distrital, con el apoyo del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).
Desde las cinco de la tarde, el corazón de la ciudad vibró con el talento de alumnos de instituciones educativas oficiales, quienes ofrecieron muestras culturales abiertas al público. Entre las actividades destacadas estuvieron las presentaciones de Bandas de Paz en el Camellón de los Mártires y la Plaza de la Trinidad; exhibiciones gastronómicas con dulces y platos típicos en la Plaza de Los Coches; y cuadros vivos en la Plaza de San Pedro, a cargo de estudiantes de la I.E. Bayunca.
En la Plaza de la Proclamación se realizó el lanzamiento oficial del Concurso de Historia de Cartagena, una iniciativa que busca conformar el Semillero de Historia con estudiantes embajadores del conocimiento histórico local. Este programa, según la administración, se proyecta como una estrategia educativa permanente para fortalecer la identidad cultural desde las aulas.
“Hoy Cartagena no solo celebra sus 492 años, también reconoce a sus estudiantes como portadores de cultura y guardianes de su historia. Esta jornada es un homenaje al poder de la educación como motor de transformación social”, expresó el secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa.
Por su parte, Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, señaló que la jornada permite revivir el valor simbólico de las plazas: “Estos espacios históricos hoy se llenan de voces, colores y sabores, recordándonos que el futuro de Cartagena también se construye con la memoria de sus niños y jóvenes”.
La jornada cerró con una alta participación ciudadana y dejó un mensaje claro: Cartagena no solo se construye con cemento, sino con cultura, educación y el compromiso de sus nuevas generaciones.