En Usiacurí colocan la primera piedra.
Con una inversión de 40 mil millones de pesos para la primera fase arrancó el mejoramiento de viviendas del programa ‘Mi Casa Bacana’. En la intervención se beneficiarán 4.000 viviendas en el departamento, cobijando en calidad de vida a unos 20.000 atlanticenses
La Gobernación del Atlántico a través de la Subsecretaría de Vivienda, Electrificación y Espacio Público inició la entrega de los subsidios de mejoramiento de vivienda 2025 y se tomó al municipio de Usiacurí, para colocar la primera piedra del programa.
Se priorizaron 180 familias de los barrios La Floresta, La Unión, 19 de Mayo, Nueva Esperanza, Isabel Lopito, El Roble, Paraíso, Villa Luz, Las Delicias, Chacanita, San Luis, Granada y Real Pumarejo, entre otros.
El objetivo principal de estos mejoramientos es atender de manera prioritaria las necesidades de salubridad en los hogares, con intervenciones focalizadas en baños y cocinas. Posteriormente, se realizará la adecuación de pisos de tierra, construcción de plantillas y acabados permanentes en sala, comedor y habitaciones, lo que facilitará la limpieza y mantenimiento de los espacios.
Las familias beneficiarias fueron seleccionadas a través de convocatorias realizadas en cada municipio, con la colaboración de los entes territoriales.
Los hogares beneficiados se postularon y cumplieron con los requisitos establecidos en la ley. En una de estas viviendas el gobernador Eduardo Verano puso la primera baldosa de cerámica para renovar el piso completo a una de las familias usiacureñas.
«Con ‘Mi Casa Bacana’ estamos llevando dignidad y esperanza a cada rincón del Atlántico. El mensaje que queremos transmitir con esta jornada en Usiacurí, y en los otros 12 municipios donde llegaremos con la primera fase de este programa, es la confianza que la Gobernación brinda a los hogares. Tendrán una intervención hecha realidad, de calidad y atendiendo necesidades básicas que cambiarán el estilo de vida de muchos atlanticenses. Estamos disminuyendo los índices de pobreza extrema en las comunidades que más lo necesitan y después llegaremos con paneles solares a hogares priorizados y con internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’», destacó el mandatario departamental.
La subsecretaria de Vivienda, Electrificación y Espacio Público del Atlántico, Rocío Jiménez, indicó que se realizaron visitas casa a casa por profesionales especializados para identificar las necesidades y se obtuvo un diagnóstico que evidenció las actividades requeridas para cada intervención.
«Para nosotros, el inicio de obras en Usiacurí es un momento trascendental. Los mejoramientos de vivienda cambian radicalmente la vida de las familias atlanticenses, al brindar condiciones de habitabilidad digna que impactan directamente en su salud y bienestar. Es un honor liderar este programa que materializa el compromiso de la administración con la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, comentó la funcionaria.