Cirujano condenado a 6 años de prisión por violencia intrafamiliar agravada contra su esposa

Tras un extenso proceso judicial que reveló una historia de abuso y control, el cirujano plástico Luis Fernando Reyes Meza fue condenado a 72 meses de prisión por violencia intrafamiliar agravada en contra de su entonces esposa, Adriana Lizeth Vargas Uribe.

El fallo judicial, que abarca 53 páginas, describe cómo una relación que inició en Navidad de 2010 terminó en una pesadilla marcada por insultos, agresiones físicas, violencia sexual y un control extremo por parte del cirujano. Reyes Meza sometió a Adriana a constantes humillaciones, prohibiéndole incluso trabajar y mantener contacto con sus familiares. Además, instaló cámaras dentro del hogar para vigilar sus movimientos.

Estas conductas derivaron en una profunda afectación emocional y psicológica en Adriana, quien fue diagnosticada por expertos del Instituto Nacional de Medicina Legal con una enfermedad depresiva moderada y dependencia emocional. La violencia ejercida incluyó agresiones sexuales no consentidas, que dejaron secuelas físicas y emocionales graves.

A pesar de la separación que ocurrió seis años después, los abusos continuaron a través de persecuciones y llamadas insultantes, perpetuando la situación de violencia.

La condena, aunque es un paso importante para la justicia, ha suscitado cuestionamientos por parte de especialistas en derechos de las mujeres. La psicóloga clínica Christiane Lelièvre señaló que las agresiones sufridas por Adriana constituyen violencia contra la mujer basada en género, un delito contemplado en la Ley 1257 de 2008, que va más allá de la violencia intrafamiliar y que requiere un enfoque más específico para la protección de las víctimas.

Este caso pone en evidencia los retos existentes en el sistema judicial para identificar y sancionar correctamente los delitos de violencia de género y para garantizar una protección efectiva a las mujeres víctimas de abuso en Colombia.