Las vías del departamento del Cesar siguen siendo escenario de bloqueos intermitentes liderados por campesinos que reclaman la adjudicación de tierras y la legalización de predios rurales. Las protestas, enmarcadas dentro del paro nacional, han generado graves afectaciones en la movilidad y en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Desde tempranas horas del miércoles, grupos de manifestantes se ubicaron en diferentes puntos estratégicos del Cesar, como la vía Valledupar–Bosconia, el corregimiento de Casacará en Codazzi, y el tramo entre San Martín y San Alberto. Los campesinos, muchos de ellos integrantes de la Asociación Departamental de Usuarios Campesinos, exigen respuestas concretas de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), a quienes acusan de incumplir compromisos previamente acordados.
En Valledupar, las autoridades instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la sede del Comando del Departamento de Policía del Cesar. Desde allí, la Gobernación del Cesar, los comandantes policiales, organismos de seguridad y los 25 alcaldes del departamento hacen seguimiento en tiempo real a la jornada de manifestaciones.
A pesar de los esfuerzos institucionales, los bloqueos continuaban al cierre de la jornada en al menos seis vías: La San Alberto – La Mata (sectores Los Alpes e Intercambiador de Aguas Claras), La San Roque – La Paz (zona del cementerio central en Casacará), Pueblo Nuevo – Valledupar, y La Paz – Puente Pereira, entre otras. La obstrucción de estas rutas ha provocado la retención de cientos de vehículos, causando retrasos y molestias a conductores y pasajeros.
El alcalde de Agustín Codazzi, Hernán Baquero, informó que unas 70 personas bloquearon el puente en Casacará, impidiendo el paso de aproximadamente 500 vehículos. “La solución es competencia del Gobierno nacional. Se han hecho mesas de trabajo, pero los compromisos no se han cumplido. La gente está desesperada”, indicó el mandatario local.
En el municipio de La Paz, frontera con el departamento de La Guajira, las manifestaciones también han generado congestión vehicular. El secretario de Gobierno, Adalberto Ramírez, señaló que los bloqueos hacen parte del respaldo al paro nacional y a la Reforma Agraria propuesta por el Ejecutivo.
Por ahora, las autoridades intentan establecer puentes de diálogo con los líderes campesinos, mientras los ciudadanos esperan una pronta solución que permita restablecer el tránsito y avanzar en los compromisos agrarios que dieron origen a la protesta.