Once empleados protestan de forma pacífica en las instalaciones de la compañía en Santa Marta, denunciando despidos masivos y presiones para renunciar sin prestaciones completas.
Una semana cumple la toma de empleados de Tropical Coffe en señal de protesta al cierre empresa en Santa Marta. Estas personas reclaman un justo acuerdo salarial, solo así suspenden la toma. @MintrabajoCol @MarnIris @ricardosalin @petrogustavo @PersoSantaMarta @CarlosPinedoC pic.twitter.com/pDO0kyZ7JJ
— Idinael Fernández C. (@idinaelferca19) May 29, 2025
Este jueves 29 de mayo se cumple una semana desde que once trabajadores de Tropical Coffee Company se tomaron de forma pacífica las instalaciones de la empresa en Santa Marta, como protesta por el cierre intempestivo de operaciones y lo que califican como una “masacre laboral”.
Los empleados, algunos con más de 35 años de servicio, aseguran que la compañía pretende forzarlos a firmar renuncias voluntarias, evitando así el pago completo de prestaciones sociales. La medida de hecho busca visibilizar la situación que califican de arbitraria e injusta, y que afecta especialmente a quienes están cerca de obtener su pensión.
“Después de toda una vida entregada a esta empresa, no merecemos esto que nos están haciendo. Nosotros queremos seguir trabajando o llegar a un acuerdo justo para tener una vida digna. Nos parece un atropello por parte del Grupo Nutresa y por eso aquí seguiremos firmes”, manifestó Walmer Cantillo, uno de los trabajadores afectados, a un medio de comunicación nacional.
A pesar de las difíciles condiciones, como dormir en el suelo y contar con una alimentación inadecuada, los manifestantes aseguran que no cederán hasta que se les garantice un trato justo. Organizaciones sindicales y sectores de la comunidad samaria han expresado su respaldo a la protesta, exigiendo también la intervención urgente del Ministerio de Trabajo y del Ministerio Público para evitar que este caso se convierta en un grave precedente de vulneración de derechos laborales.
Mientras tanto, los trabajadores permanecen firmes dentro de la planta, reiterando que solo levantarán la toma si se alcanza un acuerdo salarial justo.
Y.A.