Por considerar que lo aprobado en tercer debate no es suficiente, la bancada del Pacto Histórico en el Congreso de la República decidió alejarse de la revivida Reforma Laboral.
Según lo expresaron, la Comisión Cuarta del Senado aprobó una Reforma Laboral que desconoce las luchas históricas del pueblo trabajador.
“A pesar del esfuerzo colectivo que permitió revivir el debate tras el archivo inicial gracias a la movilización social y a la convocatoria de la Consulta Popular, lo aprobado representa una clara derrota para quienes soñamos con un modelo laboral justo y digno”, consideraron.
Según los congresistas, el texto aprobado “elimina”avances fundamentales conquistados en la Cámara de Representantes.
En esa línea, detallaron que se suprimió la naturaleza laboral del contrato de aprendizaje del Sena y se negó el aumento de la licencia de paternidad.
Así mismo, precisaron que fueron eliminadas las licencias por menstruaciones incapacitantes, y se permitió seguir utilizando el contrato sindical para tercerizar y debilitar la organización sindical.
El Pacto Histórico, además criticó el hecho que se mantuviera la jornada de hasta 10 horas para trabajadoras domésticas internas.
“También se borraron compromisos con el transporte de carga, las personas con discapacidad y los trabajadores oficiales, perpetuando su inestabilidad”, pusieron de presente.
Según la bancada pro gobierno, lo peor es que se aprobaron medidas que abren la puerta a nuevas formas de explotación.
“Se legalizó la contratación por horas, una práctica que reduce los ingresos reales de las y los trabajadores y profundiza la desigualdad”, anotaron.
Además, se introdujo la posibilidad de concentrar la jornada semanal en cuatro días sin pagar recargos por horas extras, lo que equivale a legalizar el robo cotidiano de tiempo y esfuerzo laboral.
Por lo anterior, aseguraron que los aprobado desconoce por completo la jurisprudencia, los compromisos internacionales del país y el mandato de avanzar hacia un trabajo decente.
Finalmente, aseguraron que desde la bancada del Pacto Histórico trabajarán para revertir ese “atropello” en la plenaria del Senado.