Montería fue escenario este jueves de la Décima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, un evento que reunió a mandatarios, altos funcionarios y delegaciones de toda la región en el Centro de Convenciones de la ciudad, bajo un riguroso dispositivo de seguridad.
Durante la jornada, la ciudad operó bajo estrictas medidas preventivas implementadas por las autoridades municipales en coordinación con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional. El plan incluyó la prohibición del uso de drones, restricciones para los acompañantes en motocicletas y un control reforzado en las zonas aledañas al evento, garantizando la seguridad de los líderes internacionales y el desarrollo sin contratiempos de las actividades protocolares.
Esta cumbre marcó el cierre de una agenda regional que inició en Cartagena, consolidando a Montería como un eje clave de la diplomacia caribeña. La impecable organización no solo demostró la capacidad logística de la ciudad, sino que también reafirmó su papel como sede de eventos internacionales, sumándose a experiencias recientes como el Campeonato Sudamericano Sub-17 de fútbol y torneos internacionales de tenis de mesa.
Aunque las medidas de seguridad generaron ajustes en la movilidad urbana, las autoridades locales gestionaron alternativas para mitigar el impacto en la rutina de los ciudadanos. Por su parte, el Centro de Convenciones operó con tecnología de punta y protocolos especializados, garantizando la comodidad de las delegaciones participantes y el éxito logístico del evento.
Con esta cumbre, Montería refuerza su protagonismo en el escenario internacional, aportando al desarrollo del departamento de Córdoba y posicionándose como un punto estratégico para la política regional y la integración del Caribe.