Habitantes de la Zona Norte de la Heroica alertan por agua potable contaminada

Residentes de exclusivos edificios en la zona norte de Cartagena reportaron una grave situación de salud pública debido a la presencia de materia fecal en el agua potable. Desde el domingo 25 de mayo, usuarios de conjuntos como Serena del Mar y zonas cercanas como Zinnia Club House han detectado que el agua presenta un color turbio, olores desagradables y en algunos casos incluso residuos sólidos.

Los afectados alertaron que, aunque no todos los edificios han recibido agua con heces visibles, la contaminación persiste, lo que podría generar una crisis sanitaria aún no cuantificada. Además, varios vecinos ya han presentado síntomas gastrointestinales, y la demanda de medicamentos para tratar estas afecciones ha aumentado considerablemente.

Las administraciones de cinco condominios afectados confirmaron la emergencia sanitaria y han aconsejado a sus residentes evitar consumir o usar el agua de las llaves hasta que se obtengan los resultados de laboratorio que certifiquen su potabilidad. Aguas de Cartagena ha realizado labores de limpieza y desinfección de tanques, aunque el problema continúa en algunos puntos, lo que ha llevado a suspender temporalmente el suministro en ciertas áreas.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) visitó la zona para inspeccionar posibles casos asociados a esta contaminación y aplicará una encuesta para identificar el alcance de los síntomas en la población afectada.

Aguas de Cartagena emitió un comunicado reconociendo una “alteración temporal en las características del agua potable” en la zona norte y detalló que están implementando un plan de contingencia que incluye drenajes, purgas, lavado de tanques y toma de muestras para análisis. Además, han habilitado el suministro de agua potable mediante carrotanques para los edificios afectados y aseguran que el resto de la ciudad mantiene la calidad normal del servicio.

Por su parte, la administración de Serena del Mar señaló que desde el 26 de mayo se han reportado problemas en la calidad del agua y que han solicitado formalmente a las autoridades competentes acciones concretas para solucionar la emergencia. Sin embargo, algunos residentes lamentan que aún no se ha emitido un informe oficial sobre la potabilidad del agua ni se han compartido los resultados completos de los análisis, situación que mantiene a la comunidad en incertidumbre.