Gobierno del Magdalena impulsa transformación territorial con el Programa de Obras Menores

Con el objetivo de promover el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las comunidades, el gobierno del Magdalena continúa avanzando en la socialización del Programa de Obras Menores, una iniciativa que busca fortalecer la infraestructura comunitaria a través de proyectos liderados por las propias Juntas de Acción Comunal (JAC).

Durante la más reciente jornada, el equipo de trabajo del programa visitó la Subregión Centro del Magdalena, donde se reunió con los presidentes de las JAC para presentar los alcances del programa y motivar su participación activa.

“El objetivo es claro: queremos que las comunidades se apropien de la transformación de sus territorios. Este programa no solo mejora la infraestructura, también fortalece la organización social y promueve la participación ciudadana”, señaló uno de los coordinadores del programa durante la reunión.

El Programa de Obras Menores está diseñado para atender necesidades básicas como mejoramiento de vías terciarias, espacios comunitarios, alumbrado público, obras de saneamiento y adecuación de espacios deportivos o culturales, entre otras acciones que impactan directamente en el bienestar de la población.

Un modelo de desarrollo desde las bases

La estrategia parte del principio de que el desarrollo territorial debe construirse desde las comunidades mismas, apoyando la autogestión y reconociendo el papel fundamental de las Juntas de Acción Comunal como actores sociales clave.

Los líderes comunales de la Subregión Centro manifestaron su entusiasmo y compromiso con el proceso, destacando la importancia de este tipo de programas que permiten ejecutar obras concretas sin intermediarios y con pertinencia local.

La socialización del programa continuará en otras subregiones del departamento, como parte de una agenda territorial que busca garantizar la equidad en la inversión pública y consolidar un Magdalena más digno y justo para todos.