Cartagena recibió este jueves tres embarcaciones donadas por la Fuerza Armada de Estados Unidos, en el marco de una alianza estratégica entre ambos países enfocada en la lucha contra el narcotráfico y la protección del medio ambiente.
El evento se realizó en las instalaciones del Puerto de Cartagena, con la presencia del comité operativo de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), junto con representantes de la Alcaldía, Corpoturismo, ProColombia y el Grupo Puerto. El objetivo es posicionar a Cartagena como un destino competitivo para la industria de cruceros en la región.
John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, destacó la importancia de esta colaboración, señalando que las embarcaciones, valoradas en aproximadamente 3.8 millones de dólares, representan más que un simple aporte de equipos. “Estos botes Apóstol son fundamentales para mejorar la seguridad marítima del país, facilitando operaciones de rescate, control y respuesta ante amenazas en las costas colombianas”, afirmó McNamara.
Además, resaltó que esta donación refleja una alianza duradera entre Colombia y Estados Unidos, recordando el trabajo conjunto en la defensa de la democracia durante la Guerra de Corea y la lucha contra el narcotráfico.
Por su parte, el Vicealmirante Harry Ernesto Reyna Niño, subcomandante de la Armada Colombiana, explicó que estas nuevas embarcaciones, construidas con materiales resistentes y motores potentes, serán clave para enfrentar los retos actuales y reforzar las operaciones marítimas. “Las tripulaciones están preparadas y listas para aprovechar estos recursos en cumplimiento de los objetivos nacionales”, señaló.
La Armada reafirmó que estos apoyos técnicos y logísticos se traducen en mejores resultados para la seguridad y bienestar de ambos países, fortaleciendo la cooperación bilateral en defensa y protección marítima.