En diálogo con Diario La Libertad, el precandidato presidencial Carlos Felipe Córdoba Larrarte, aseguró que quienes lleguen al poder en los próximos años, deberán enfrentar la titánica labor de devolverle la seguridad a Colombia.
De acuerdo con el excontralor de República, sus recorridos por las distintas regiones de Colombia, le han permitido entender que el problema que más aqueja a los ciudadanos es la ola de inseguridad que se ha acrecentado en los últimos años.
En esa línea, aseguró que temas como la extorsión y el secuestro ya no solo afectan a grandes empresarios, sino también a los trabajadores informales.
“A vendedores ambulantes les está tocando pagar, al que vende el tinto, fruta, o cualquier producto en la calle, tienen que pagar la extorsión, unos de mil pesos diarios, otros de tres mil”, lamentó.
Según Córdoba Larrarte, lo anterior es lo que tiene a muchos colombianos viviendo épocas de zozobra y temor, por lo que superar dichos flagelos debe ser la prioridad.
Por otra parte, precisó que su visión de país, también pasa por erradicar el hambre, y la pobreza, las cuales aseguró, afectan a buena parte de la sociedad.
“Vemos hambre en el país, pobreza. 16.7 millones de colombianos vemos con preocupación que no saben qué van a desayunar, almorzar o comer en el día”, puso de presente.
De acuerdo con el abogado colombiano, según las cifras, la desnutrición crónica afecta a cerca de 400.000 niños.
“Esto nos genera gran preocupación porque los niños que no comen de cero a cinco años y que no se nutren bien, pues no se les desarrolla bien el cerebro y vamos a tener problemas graves, graves de inteligencia de nuestra gente en el país”, precisó.
Finalmente, anotó el precandidato presidencial, que aunque el panorama es “oscuro, eso no significa que nosotros no podamos el próximo año, el 7 de agosto de 2026, cambiar esa dinámica en el país”, concluyó.