El Gobierno de Venezuela denunció este miércoles la existencia de una presunta conspiración terrorista que tendría como objetivo atentar contra las embajadas de España, Francia y Colombia, así como contra oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas. Según las autoridades, el plan estaría vinculado a sectores de la oposición y tendría como fin sabotear las recientes elecciones regionales y legislativas celebradas el pasado domingo.
Durante una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, señaló que los responsables contaban con respaldo de grupos criminales, recursos provenientes del narcotráfico y apoyo logístico de varias organizaciones no gubernamentales, entre ellas Provea, Foro Penal, Médicos Unidos y Maracaibo Posible.
“El ejercicio de la política ha sido convertido en una cloaca por estos actores que, en lugar de buscar el diálogo, apuestan por la violencia y el caos”, afirmó Cabello, quien también anunció que más de 70 personas fueron detenidas en los estados Zulia, Aragua, Carabobo, Miranda y el Distrito Capital en el marco de las investigaciones.
El ministro reveló que en los últimos diez días fueron neutralizados cerca de 60 ataques dirigidos contra infraestructuras estratégicas, entre ellas instalaciones petroleras, estaciones de servicio, hospitales y sistemas de transporte. Además, aseguró que el exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, capturado recientemente, sería el presunto coordinador de esta red subversiva.
Según el gobierno, el hallazgo de pruebas clave en teléfonos móviles incautados a Guanipa permitió identificar conexiones entre los implicados y diversas ONG, a quienes acusan de participar activamente en la planificación de los actos violentos. “No nos dejemos engañar: quienes dicen defender los derechos humanos no pueden ser cómplices del terrorismo”, declaró el ministro.
Por su parte, el fiscal general Tarek William Saab confirmó la detención del abogado Eduardo Torres, miembro de Provea, a quien se le vincula con una supuesta estructura denominada «Nodos de Formación Ciudadana». De acuerdo con Saab, esta red utilizaba capacitaciones como fachada para incitar al odio y promover acciones violentas contra instituciones del Estado.
Las autoridades aseguran que las investigaciones continúan y que no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.