La mañana de este miércoles, en el Cubo de Cristal del Malecón del Río, el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó Iditek, la nueva universidad de tercera generación.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Una nueva era para la educación ha comenzado. Así lo anunció la mañana de este miércoles, en el marco del evento ‘Perrenque Creativo’, el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y actual CEO de Mangus, Tito Crissien, con el lanzamiento oficial de Iditek, universidad de tercera generación que llega con una nueva forma de enseñanza.
La iniciativa, que busca transformar la forma en que los jóvenes se forman y se conectan con el mundo laboral, está pensada para los nuevos talentos que no quieren seguir los modelos tradicionales, sino aprender a su ritmo, desde cualquier lugar y con herramientas actualizadas para enfrentar los retos actuales.
El evento de lanzamiento tuvo como eje central el panel ‘Game On: Educación que transforma’, en el que participaron líderes de distintos sectores, entre ellos: el investigador senior Astelio Silvera, con más de 1.600 citas académicas; Jorge Martínez, fundador de Maleiwa Studio y Cracktive Lab; y Maifo, campeona nacional de Just Dance y referente del arte digital.
Durante el espacio, los creativos del gaming expusieron sus procesos de diseño y producción, destacando cómo el mundo del gaming puede convertirse en una herramienta educativa transformadora.
En entrevista exclusiva, Tito Crissien explicó que Iditek no es una universidad tradicional, sino una institución universitaria tipo startup, ágil y con un fuerte componente tecnológico. Aunque tiene un vínculo conceptual con la Universidad de la Costa (CUC), de la cual Crissien fue rector, Iditek funciona de forma independiente, con un modelo propio que se adapta a las demandas del presente.
“Queríamos movernos más rápido, y una universidad tradicional funciona como un gran transatlántico. Por eso desarrollamos esta hija de la CUC, mucho más ágil y enfocada en los jóvenes de hoy”, afirmó.
La empleabilidad como meta
La propuesta académica de Iditek se basa en tres pilares fundamentales: la formación académica práctica, la investigación aplicada y una conexión directa con el entorno productivo. Para Crissien, el objetivo principal es garantizar la empleabilidad de los estudiantes.
“Nuestro compromiso es que cada graduado salga con empleo. Por eso ofrecemos carreras que están siendo demandadas por el mercado laboral y nos enfocamos en preparar a los jóvenes para que entren con confianza a este mundo”, aseguró.
Entre las carreras disponibles se encuentran programas altamente innovadores como Marketing Digital, Analítica de Datos, Ingeniería de Software, Gestión de Proyectos de Innovación e Inteligencia Artificial para los Negocios.
Es importante destacar que esta nueva propuesta se guía por siete principios fundamentales: justicia, flexibilidad, disrupción, pragmatismo, convergencia, empatía y empoderamiento, que buscan no solo formar profesionales, sino también ciudadanos comprometidos con el cambio.
“Esta es una nueva forma de enseñanza y aprendizaje, adaptada a los estilos de cada estudiante. Aquí no importa la edad ni el lugar donde vivas. Puedes aprender desde cualquier parte de Colombia o Latinoamérica, porque nuestro modelo es virtual y se adapta a ti”, destacó.
El proceso de inscripciones ya está abierto, y las clases inician el lunes 4 de agosto. Los únicos requisitos son haber terminado el bachillerato y contar con el examen del Icfes.
Así, Iditek llega como una apuesta fresca, decidida y necesaria en el panorama educativo colombiano, proyectándose como un puente entre el talento emergente y las oportunidades reales del siglo XXI.