UNGRD y Fondo de Adaptación firman convenio para fortalecer la recuperación de La Mojana

Con el objetivo de fortalecer la resiliencia climática y mejorar las condiciones de vida en una de las regiones más vulnerables del país, el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), anunció una nueva inversión para la subregión de La Mojana, en convenio con el Fondo Adaptación.

La alianza, que tendrá una vigencia inicial de 24 meses, permitirá desarrollar proyectos integrales orientados a la recuperación ambiental, la prevención del riesgo y la implementación de soluciones sostenibles. El convenio contempla la articulación de recursos técnicos, jurídicos, financieros y administrativos entre ambas entidades.

Carlos Carrillo Arenas, director de la UNGRD, explicó que el acuerdo permitirá celebrar contratos específicos con el respaldo de las dos instituciones, lo que facilitará intervenciones estratégicas en el territorio. “Este convenio nos permite avanzar hacia soluciones estructurales que protejan la vida, restauren los ecosistemas y garanticen condiciones dignas para las comunidades mojaneras”, señaló el funcionario.

Entre las acciones priorizadas se encuentran la restauración de ecosistemas, la reconexión de caños y ciénagas, el fortalecimiento de infraestructura resiliente, la asistencia técnica a autoridades locales, así como la promoción de la participación comunitaria y la integración de saberes ancestrales.

El Fondo Adaptación, por su parte, ya cuenta con un presupuesto asignado de 1,12 billones de pesos para ejecutar obras y proyectos en esta región, que históricamente ha sido afectada por inundaciones y fenómenos climáticos extremos.

Las medidas se enmarcan dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, y apuntan a consolidar un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y adaptado a las realidades ambientales del país.