Poetas bajo palabra’ regresa con una edición especial para las madres

Este sábado 31 de mayo, el tradicional Barrio Abajo de Barranquilla se llenará de arte, poesía y memoria con la jornada especial organizada por la Fundación Casa de Hierro, en el marco de los 20 años de su emblemático programa cultural Poetas bajo palabra. Desde las 4:00 de la tarde y hasta las 9:00 de la noche, artistas, poetas, fotógrafos y ciudadanos se darán cita para vivir una tarde cargada de sensibilidad y expresión, con entrada libre para todos los públicos.
Como parte de esta celebración, se presentará la exposición ‘Juego de rosas’, un homenaje a las madres desde distintas formas del arte visual. La muestra contará con obras de reconocidos artistas plásticos y fotógrafos como Alonso Bilbao, Nitho Cecilio, Wilberto Echeverría, Hernando Martínez, Henry Navarro, Haroldo Varela, Hugo Satizábal, Richard Gordillo, Alberto Barros, Carlos García y Gonzalo Jinette. A este grupo se suman María Herrera, Silvia Patricia Miranda, Nury De la Hoz, Alexsandra Gargiulo, Leonor Palacio, Vilma Rosa de la Hoz, Betty Sofía Fulle, Osir Avendaño, Kevin Camacho, Matilde Urango, Beatriz Quezada y Raúl Angulo Cabrera, quienes también aportan su mirada sobre el rol de la maternidad en la sociedad.
La poesía tendrá un espacio especial con las lecturas a cargo de los escritores Nora Carbonell y Roberto Núñez, cuyas palabras invitarán a la reflexión y al reconocimiento de las emociones profundas que mueven la vida cotidiana. Uno de los momentos más esperados será el performance ‘La fugitiva’, dirigido por Fabiola Acosta, una obra escénica en memoria de las madres que han perdido a sus hijos, en un llamado al duelo compartido y la dignidad. A su vez, el artista Hugo Satizábal presentará el video-performa ‘En nombre del padre’, que complementa la propuesta desde una perspectiva simbólica y personal.
Poetas bajo palabra no es solo un espacio de creación, sino también un punto de encuentro donde las palabras, las imágenes y los cuerpos se expresan con libertad para decir lo que muchas veces el silencio guarda.