Con una inversión superior a los 29.951 millones de pesos, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, firmó el acta de inicio del ambicioso proyecto de ampliación del Acueducto Regional Costanero, una iniciativa que impactará positivamente a más de 40.000 habitantes de la zona costera del departamento.
La firma se realizó en el municipio de Canalete, en compañía del gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabbib Janna. Este proyecto busca mejorar la cobertura y calidad del servicio de agua potable en las cabeceras municipales de Canalete, Los Córdobas y Puerto Escondido, así como en diversas zonas rurales de Montería.
La intervención contempla la optimización del sistema de captación, impulsión de agua cruda y la modernización de la planta de tratamiento de agua ubicada en el barrio Villa Luz de Montería. También se reforzará toda la infraestructura eléctrica y electromecánica, clave para garantizar un suministro estable y eficiente.
Además, se adelantarán los diseños estructurales e hidráulicos para nuevos tanques de almacenamiento en Aguas Vivas, Canalete y Puerto Escondido. En Montería, se proyecta ampliar la cobertura hacia las zonas rurales de la margen izquierda del río Sinú, específicamente en Santa Lucía, Aguas Vivas, Los Pantanos, Los Cedros y Santa Clara.
Según las proyecciones, el acueducto beneficiará a unas 40.000 personas desde el año 2026, cifra que podría aumentar a 55.000 habitantes en 2051, consolidando así una infraestructura sostenible para las próximas décadas.
Este proyecto forma parte de una estrategia de desarrollo regional que busca potenciar las capacidades productivas de Córdoba, especialmente en sectores como la agricultura, la ganadería y el turismo, mediante el acceso a servicios públicos básicos como el agua potable.
“El agua es desarrollo, es salud y es bienestar. Este acueducto es una obra que transformará vidas y fortalecerá el futuro de nuestra región”, expresó el gobernador Zuleta durante el acto protocolario.