En colegios del departamento: El Instituto de Tránsito del Atlántico promueve campaña de seguridad vial

 

El Instituto de Tránsito del Atlántico adelanta una campaña de Seguridad Vial en las Instituciones educativas que tiene como objetivo promover y fortalecer la cultura y educación vial en los niños del departamento.

Dentro de las premisas que presenta la iniciativa están el promover comportamientos, hábitos y valores que fomenten la seguridad y cultura vial, razón por la cual se afianza en los estudiantes de la básica primaria y secundaria.
También se socializa normas y recomendaciones para peatones, pasajeros y ciclistas. E igualmente crear una cultura de respeto y convivencia ciudadana en las vías y formar ciudadano responsable y ejemplar.

Se llevaron a cabo jornadas pedagógicas enfocadas a sensibilizar sobre movilidad escolar y normas de tránsito, las cuales fueron soportadas con actividades lúdicas, juegos infantiles y títeres.
Las jornadas se desarrollan entre los meses de mayo y junio en 16 municipios del Atlántico, tales como: Santa Lucía, Santo Tomás, Palmar de Varela, Ponedera, Campo de la Cruz, Suan, Candelaria, Manatí, Repelón, Luruaco, Baranoa, Usiacurí, Polonuevo, Juan de Acosta, Tubará y Piojó.

La invitación se ha extendido a rectores y docentes de las instituciones educativas oficiales para participar y vincularse a las actividades, mediante solicitudes enviadas al correo del Instituto.
Por su parte, Carlos Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico, enfatiza que la educación en primaria es fundamental para generar conciencia y mejorar la conducta vial en los futuros ciudadanos.
Importancia de la iniciativa: Este tipo de campañas contribuyen a la formación de hábitos responsables desde temprana edad, promoviendo una cultura vial que reduce riesgos y favorece la convivencia en las vías públicas del departamento del Atlántico.