Caos en Bogotá durante el primer día de paro: bloqueos, vandalismo y más de un millón de afectados

El primer día de paro nacional en respaldo a las reformas sociales del Gobierno dejó a Bogotá sumida en una jornada caótica. Aunque la mayoría de los manifestantes se expresó de forma pacífica, pequeños grupos generaron bloqueos, encendieron llantas y causaron graves afectaciones al sistema de transporte masivo, perjudicando la movilidad de más de un millón de ciudadanos.

Desde horas de la madrugada, se registraron interrupciones en puntos estratégicos de la ciudad, lo que obligó a muchos bogotanos a regresar caminando a sus hogares. El sistema TransMilenio reportó la suspensión parcial de varias troncales, especialmente en los portales de Suba, Américas y Calle 80, además del cierre de estaciones clave como Banderas, donde se presentaron actos vandálicos.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condenó los hechos e indicó que “hubo grupos que se dedicaron no a protestar, sino a bloquear y afectar los derechos de los ciudadanos”. Añadió que en varios puntos se agotaron las vías del diálogo y fue necesario utilizar la fuerza pública para recuperar la movilidad.

Uno de los hechos más llamativos ocurrió en la estación Banderas, donde algunos manifestantes que inicialmente realizaron grafitis y daños materiales regresaron más tarde a colaborar con el personal de aseo, limpiando lo que habían destruido. El gesto fue difundido por TransMilenio a través de sus redes sociales como un ejemplo de reflexión y responsabilidad ciudadana.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, informó que aproximadamente 3.000 personas participaron en las movilizaciones, de las cuales entre 250 y 300 fueron responsables de las alteraciones más graves al orden público. En zonas como Usme, la presencia de encapuchados y el uso de explosivos caseros (‘papas bomba’) llevaron a suspender el servicio de buses alimentadores.

A pesar del caos, las clases en los colegios públicos continuaron con normalidad, según confirmó la Secretaría de Educación. Las autoridades trabajan ahora en restablecer completamente la operación de TransMilenio y garantizar que la jornada del jueves transcurra sin nuevas alteraciones.