Con el propósito de mejorar las condiciones sanitarias del mercado de Bazurto, la Alcaldía de Cartagena, en articulación con las empresas Aguas de Cartagena y Veolia, inició una intervención técnica para limpiar y desobstruir la red de alcantarillado que atraviesa esta importante plaza comercial.
Durante la primera jornada, realizada entre la tarde y la noche del martes, se extrajeron aproximadamente 16 metros cúbicos de residuos sólidos que bloqueaban las cámaras y rejillas del sistema, ocasionando estancamientos de aguas residuales en varios puntos del mercado.
Las labores comenzaron en los sectores de La Rampa y el área de Carnes y Pescados, donde Veolia, con el uso de un camión succionador, logró remover 11 metros cúbicos de desechos. Posteriormente, en la transversal 23, cerca del CAI de Policía, Aguas de Cartagena utilizó un vehículo de Succión–Presión para retirar otros cinco metros cúbicos de residuos acumulados.
Entre los elementos encontrados durante la limpieza se identificaron bolsas plásticas, icopor, restos de alimentos, envolturas, trapos y otros materiales de uso cotidiano que, al ser desechados de forma inadecuada, colapsaron el sistema y comprometieron la salubridad del entorno.
La secretaria general del Distrito, María Patricia Porras, destacó que esta intervención hace parte de una estrategia más amplia para transformar progresivamente las condiciones del mercado. “Estas acciones son fundamentales para dignificar el trabajo de los comerciantes y mejorar la experiencia de los usuarios. Sin embargo, su sostenibilidad depende del compromiso ciudadano con una adecuada disposición de residuos”, afirmó.
Las jornadas de limpieza continuarán en los próximos días, con el objetivo de garantizar una infraestructura sanitaria funcional y un entorno más saludable para quienes dependen del mercado de Bazurto, uno de los principales centros de abastecimiento de la ciudad.