Sobre los cabildos, en Barranquilla, se han ubicado seis concentraciones a partir de las nueve de la mañana, en los siguientes sitios: Colegio de Bachillerato de Las Nieves (carrera 15, calle 23), Colegio Simón Bolívar (carrera 14 con Cordialidad), Colegio Hogar Mariano (carrera 14, calle 60), sede de la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA, carrera 38B, calle 66), Bienestar familiar (carrera 46, calle 61) y la Plazoleta de la Iglesia del corregimiento de La Playa.
La Coordinadora Nacional por la Unidad y el Cambio ha convocado para este miércoles 28 y jueves 29 de mayo un Paro Nacional en todo el territorio colombiano, con el objetivo de respaldar la iniciativa de Consulta Popular promovida por el presidente Gustavo Petro ante el Senado de la República. En Barranquilla y el departamento del Atlántico, las actividades estarán lideradas por la Coordinadora Departamental para el Cambio, que anunció una agenda de movilización social que incluye cabildos abiertos, ollas comunitarias y marchas pacíficas.
Para el miércoles, el llamado es a participar en cabildos populares desde las 9:00 a.m. en diversos puntos estratégicos de la capital del Atlántico. Entre los lugares confirmados se encuentran el Colegio de Bachillerato de Las Nieves (carrera 15, calle 23), el Colegio Simón Bolívar (carrera 14 con Cordialidad), el Colegio Hogar Mariano (carrera 14, calle 60), la sede de la Asociación de Educadores del Atlántico – ADEA (carrera 38B, calle 66), las oficinas del Bienestar Familiar (carrera 46, calle 61) y la plazoleta de la iglesia en el corregimiento de La Playa.
Más tarde, a partir de las 3:00 p.m., se llevará a cabo la Minga Artística y Comunitaria en la Plaza Memoria Histórica del Cementerio Universal, bajo el lema “En el paro, la minga no para”. Esta jornada combinará expresiones culturales y diálogo ciudadano como formas de participación democrática.
En cuanto al jueves, la jornada se centrará en movilizaciones sociales y campesinas en diferentes municipios del Atlántico. En Barranquilla, se ha convocado a una marcha que partirá a las 8:30 a.m. desde la sede de Fenalco Atlántico, ubicada en la calle 69 con carrera 50. Se espera una nutrida participación de organizaciones obreras, sociales y estudiantiles.
Cabe recordar que el motivo central de la movilización es expresar respaldo a las reformas sociales propuestas por el Gobierno del Cambio, entre ellas las de salud y trabajo, las cuales han enfrentado obstáculos en el Congreso. En este contexto, el Senado ha evitado avanzar con una primera propuesta de consulta de 10 puntos, y actualmente tiene en estudio una segunda propuesta que busca someter a decisión ciudadana reformas clave para el país.
“Estos encuentros populares, abiertos y democráticos, en respaldo a las políticas públicas del Gobierno del Cambio, serán, como siempre, masivos y respetuosos”, afirmó Henry Gordon, presidente de la Coordinadora Departamental para el Cambio. Esta plataforma agrupa a las centrales obreras, sindicatos, partidos progresistas, organizaciones sociales, pensionados y sectores estudiantiles.
Con estas jornadas, los movimientos sociales del Atlántico se suman a la dinámica nacional de participación ciudadana, promoviendo espacios de debate y respaldo activo a las transformaciones impulsadas desde el Ejecutivo.