José Manuel Gnecco, actualmente en libertad por vencimiento de términos, enfrenta graves acusaciones por el homicidio de su esposa en San Andrés, según la Fiscalía habría sido él quien planeó y ejecutó el crimen.
En medio de una creciente expectativa judicial y mediática, continúa el juicio contra el abogado José Manuel Gnecco, acusado de ser el responsable del homicidio de su esposa, Mercedes Gnecco, ocurrido el 5 de octubre de 2021 en la residencia que compartían en la isla de San Andrés.
El proceso ha mantenido el foco sobre Gnecco, un reconocido jurista que, según la Fiscalía, estaría implicado en un complejo entramado de delitos. El ente acusador, liderado en este caso por el fiscal Mario Andrés Burgos, sostiene que el abogado no solo sería el autor del crimen, sino que habría intentado desviar la investigación con una versión falsa.
En sus primeras declaraciones ante las autoridades, José Manuel Gnecco afirmó que unos asaltantes habían irrumpido en su vivienda con el propósito de hurtar objetos de valor y que, durante el asalto, dispararon contra su esposa. No obstante, las indagaciones del fiscal Burgos habrían demostrado que el causante de los disparos fue el propio Gnecco, desvirtuando así su versión inicial.
El abogado fue capturado el 24 de junio de 2022 en Ginebra, Valle del Cauca, y posteriormente trasladado a San Andrés, donde enfrentó audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento. En dicha audiencia, el acusado no aceptó los cargos.
Los delitos imputados incluyen homicidio agravado, posesión ilegal de armas de fuego, falsificación de documento privado y obstrucción a la justicia. A pesar de la gravedad de los cargos, en abril de 2024, Gnecco fue dejado en libertad por vencimiento de términos, aunque sigue vinculado al proceso judicial.
Durante las audiencias recientes, han sido escuchados testigos y peritos que han descrito detalladamente la recolección de pruebas y las acciones de policía judicial. Estos testimonios son clave para determinar la responsabilidad del acusado.
El fiscal Mario Andrés Burgos sostiene la hipótesis de que el abogado no solo habría perpetrado el crimen, sino que también lo habría planificado, lo que convierte el caso en uno de los más escandalosos dentro del sistema judicial colombiano, por tratarse además de un homicidio entre familiares cercanos, ya que Mercedes Gnecco era también prima del acusado.
El juicio continúa, y se espera que en las próximas semanas se presenten nuevos elementos probatorios que permitan esclarecer definitivamente los hechos y determinar la responsabilidad penal del acusado.
Y.A.