Radicada nueva ponencia de Reforma Laboral: mantiene el 80% de lo aprobado en Cámara

La presidenta de la Comisión Cuarta del Senado de la República Angélica Lozano radicó formalmente la nueva ponencia para tercer debate de la revivida Reforma Laboral, esto en medio de fuertes críticas.

De acuerdo con la senadora de la Alianza Verde, el texto tiene 75 artículos, el 80% mantiene lo aprobado en Cámara, y recoge 10 de las 12 preguntas de la Consulta Popular.

Puntualmente, en materia de jornadas labores, se estipula que el recargo nocturno será desde las 7 p.m., dos horas antes de lo establecido actualmente. (Igual a lo aprobado en la Cámara).

Así mismo, se detalla que las empresas
podrán pactar con sus empleados
concentrar la jornada laboral en solo 4 días. Esto permitiría a los colombianos tener
3 días libres a la semana.

Sobre los recargos, el recargo dominical y festivo aumentará del 75% actual al 100%.

En lo concerniente a la formalización en microempresas y hogares, se permite cotizar por ingresos parciales y tiempo parcial trabajado (horas, semanas), también por montos inferiores al mínimo, que hoy están en total informalidad.

La iniciativa, además permite la mensualización del pago de primas y cesantías, que hoy se pagan semestral y anualmente imponiendo cargas administrativas adicionales al empleador.

Por otra parte, en lo concerniente a la estabilidad laboral, sobre el contrato a término indefinido, esta modalidad se establece como
regla, no como excepción.

Otro de los artículos, hace referencia al contrato a término fijo y por obra o labor determinada, limitando la
duración y prórrogas para evitar abusos.

“Hoy las prórrogas a contratos a término fijo
son ilimitadas. Con este artículo se le pone un límite máximo de 5 años, contando
el tiempo retroactivo al entrar en vigencia esta ley”, se lee en la ponencia.

Sumado a lo anterior, se fijan reglas claras en el Código Laboral para la protección de personas con discapacidad, mujeres embarazadas, padres y madres adoptantes, así como prepensionados.

COMILLON: Centro Democrático se alejó de la propuesta

Una vez conocida la ponencia para tercer debate, el Centro Democrático cuestionó a la presidenta de la comisión Angélica Lozano, por supuestamente no respetar los acuerdos.

“Luego de una semana de intensos debates, orientados exclusivamente al beneficio de los trabajadores y con atención prioritaria a la micro y pequeña empresa, lamentamos informar que la dra Angélica Lozano, presidenta de la Comisión IV, ha puesto en riesgo los acuerdos construidos en la discusión técnica de la reforma laboral”, señaló la colectividad.