Colombia busca diversificar su comercio ante la influencia de China y EE. UU.

Colombia enfrenta desafíos complejos en sus relaciones comerciales debido a su dependencia histórica de Estados Unidos, especialmente en el sector de hidrocarburos. La reciente incorporación a la Iniciativa de la Ruta de la Seda de China presenta nuevas oportunidades, pero también exige mejoras en infraestructura y competitividad.

Expertos como Raúl Ávila y Rafael Lafont destacan la importancia de diversificar las relaciones comerciales para reducir la vulnerabilidad ante cambios geopolíticos. Sin embargo, un análisis de ANIF advierte que la participación en la Ruta de la Seda no ha impulsado el crecimiento económico ni mejorado la balanza comercial en América Latina.

Retos logísticos y de infraestructura

A pesar de los esfuerzos por mejorar la infraestructura portuaria y la conectividad comercial hacia el Pacífico, el desarrollo hacia nuevos mercados, especialmente China, no será inmediato. Según Ávila, los retos logísticos como los costos de flete, los aranceles y la competencia con otros países en el mercado chino siguen siendo obstáculos significativos.

“Este desarrollo no se va a dar en el corto plazo, sino en un mediano plazo. Hay que tener en cuenta temas de distancia, aranceles, volúmenes de carga y cómo se va a llegar de manera eficiente al mercado chino”, destaca el experto.

En conclusión, ambos expertos reconocen que la diversificación comercial es esencial para reducir la dependencia de mercados tradicionales y aumentar la resiliencia de la economía colombiana. No obstante, advierte que este proceso debe ser cuidadosamente diseñado y respaldado por una estrategia clara que contemple los riesgos logísticos y diplomáticos asociados.

Ávila señala que la dependencia de EE. UU. presenta riesgos debido a las fluctuaciones de precios y políticas proteccionistas. Lafont advierte que un giro hacia China podría generar tensiones con EE. UU., el principal socio comercial de Colombia. A pesar de esto, una diversificación equilibrada podría fortalecer a Colombia y atraer inversión de más países.