La ponencia del proyecto se conocerá hoy
El presidente de la República Gustavo Petro Urrego, cuestionó duramente a la Comisión Cuarta del Senado, al considerar que esta le está haciendo “conejo” a la Reforma Laboral, cuya ponencia será radicada hoy.
De acuerdo con el mandatario, por lo que ha logrado conocer, la Comisión Cuarta con la ponencia intenta eliminar puntos fundamentales de la propuesta inicial.
En ese sentido, y ante la posibilidad de que sea presentado un proyecto recortado, aseguró Petro Urrego, que el pueblo “puede exigir sus derechos”, pero debe hacerlo pacíficamente.
«Quiero advertirlo bien y con claridad: cada acto de violencia va contra el pueblo.
Hay que tener un gran control”, aseguró.
Según el mandatario, los colombianos tienenderecho a la huelga, tienen derecho al paro, “pero no tienen derecho a quebrantar derechos de otras personas, comenzando por la Fuerza Pública”, anotó.
En ese sentido, señaló que “no tiene la culpa el vidrio, no tiene la culpa el soldado, ni la Policía, ni el agente”, mencionó.
Precisó la primera autoridad nacional, que de ese tipo de conflictos “los únicos culpables son los que deberían ser representantes del pueblo, los grandes portadores de la riqueza en Colombia y los ex, que siguen con nostalgia de recuperar el poder», anotó.
CUT y CGT anunciaron que no respaldarán la ponencia
Sobre la ponencia que será dada a conocer el día de hoy, la Central Unitaria de Trabajadores CUT y la Confederación General del Trabajo CGT, precisaron que la misma incluye medidas regresivas.
“La ponencia mayoritaria en la Comisión Cuarta de la cámara del Senado sobre la Reforma Laboral introduce medidas regresivas al texto aprobado en el segundo debate en la plenaria de la cámara”, indicaron.
De acuerdo con la CUT y la CGT, las “medidas regresivas establecen que el recargo nocturno solamente se paga después de las 7 de la noche a quienes trabajen en empresas distintas a una mipyme con lo cual excluyen al 80% de los trabajadores, estableciéndose una odiosa discriminación entre los trabajadores y trabajadoras”.
Sumado a ello, indicaron que se establece una repelente diferencia para reconocer en día de descanso el 100% en domingo y 75% en festivo, y se le quita el carácter laboral al contrato de aprendizaje.
Así mismo, eliminan del texto de la reforma la eliminación de la figura patronal del contrato sindical, las licencias sobre citas médicas programadas e incapacidades menstruales, y el
trabajo familiar y comunitario, a los transportadores, así como la licencia de paternidad.
“Por si fuera poco, establecen contratos a término fijo hasta por 5 años, lo cual se convierte en una burla a cualquier opción de estabilidad en el empleo”, precisaron.
Según las centrales obreras, las anteriores son “medidas absolutamente inadmisibles, que destruyen los derechos que se intentaban recuperar”, cuestionaron.
“Por consiguiente, las centrales obreras CUT y CGT rechazamos dichas modificaciones regresivas y por tal motivo, en esas condiciones, le retiramos el apoyo a la Reforma Laboral que tramita la ponencia mayoritaria en tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado y no dudamos en calificar que la mayoría de los senadores están atendiendo es los intereses de la oligarquía y en contra de los trabajadores y trabajadoras”, cuestionaron.
Finalmente, anotaron que por el actuar del Congreso de la República, es que la Consulta Copular es el mejor mecanismo de participación ciudadana, no solo para los y las trabajadoras, sino para el pueblo en general.