Premios Encuadre abrió las convocatorias para su décima edición

Con una década celebrando la creatividad universitaria, los Premios Encuadre regresan con su décima edición bajo el lema ‘El mundo visto desde adentro’, invitando a estudiantes a mostrar cómo sus voces narran la realidad desde el aula.
Esta iniciativa, impulsada por la Universidad de la Costa, se ha consolidado como un espacio académico y cultural de referencia en comunicación, periodismo, producción audiovisual y narrativas digitales.
A diferencia de otros certámenes, Encuadre no solo premia el talento técnico, sino que pone en el centro a las miradas jóvenes que, con sensibilidad y creatividad, cuentan las culturas de sus territorios. En esta edición, podrán participar estudiantes de instituciones de educación superior, nacionales e internacionales, con trabajos realizados entre 2024 y 2025, siempre que hayan sido concebidos en un entorno académico.
Las categorías son: audiovisuales de ficción y no ficción, filminutos, series fotográficas, periodismo escrito, proyectos gráficos y narrativas transmedia, todas enfocadas en reflejar, de forma original, aspectos culturales de realidades locales o globales.
Para Yair Alfonso Murillo Rincón, coordinador de esta décima edición, el propósito de Encuadre va más allá del reconocimiento: “El objetivo es crear un espacio de diálogo cultural entre jóvenes creadores que, desde sus aulas, están narrando el mundo de formas innovadoras”.
El proceso de selección estará a cargo de un jurado internacional, conformado por expertos que evaluarán la calidad estética, técnica, narrativa y la capacidad de innovación de cada propuesta. Además del reconocimiento público, los ganadores recibirán una estatuilla oficial, certificados y, en algunos casos, asesorías personalizadas para el desarrollo de futuros proyectos.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de 2025, y las inscripciones se podrán realizar a través del enlace oficial dispuesto por la organización.
La ceremonia de premiación tendrá lugar el 15 de agosto, en un evento donde no solo se anunciarán los ganadores, sino que también se proyectarán los trabajos seleccionados, convirtiendo la velada en una verdadera celebración del talento universitario global.