Despierto 4 AM

Como la indescriptible sensación del asombro, que produce morder un mango por la puntica , chupar y sabotear su dulce contenido y sentir entre las papilas gustativas su tierna pulpa; así despierto hoy a las 4 AM , con mi pensamiento en San Agustín de Codazzi y su octavo festival de poesías y declamadores, además de su primera Feria Internacional del Libro al cuál he sido invitado de honor.
Les confieso, que había soñado éste momento.
Cuando comencé a escribir con disciplina y devoción, mis sueños eran asistir a ese grandioso evento en conmemoración de la inolvidable poeta Clemencia Tariffa.
Hoy se hace realidad, gracias a la invitación de la fundación Árboles Azules y a la magnífica gestión del poeta Nidio Quiroz.
Codazzi, tierra llena de historias, Codazzi la población cesarence, que abrigó como hijos de su cuna, a muchos forasteros que llegaban a sus predios en busca de un nuevo porvenir, como recolectores de algodón.
Codazzi tierra caliente rodeada de cumbres y de fríos, Codazzi la ciudad querida del departamento del César.
Este 2025 el festival está dedicado a dos grandes baluartes: Yacira Corzo Hinojosa y Hugo Niño Fuentes.
La imaginación se desborda y surgen preguntas, sin respuestas y esas respuestas precisamente las resolverá el tiempo.
Me pregunto, ¿ Cómo será ese encuentro con poetas de República Dominicana, de Chile, de Francia, de Ecuador, de Uruguay, de Italia, y por supuesto de nuestra patria Colombia, región diversa culturalmente y geográficamente.
Estoy expectante, pidiéndole al sol que despierte pronto y que nos arrope con su luz . El Sol guarda silencio, como resentido, él sabe muy bien, qué del 26 de Mayo al 1 de Junio, del 2025, el equinoccio de muchos soles, con los rayos de sus palabras iluminarán al mundo y al universo con sus sentimientos expresados a través de sus creaciones, convocando a cambios espirituales, liberando enfermedades con la voz de su yo Poético, porque la poesía libera y sana el alma .
Ya me voy corriendo a bañar, arribaré a Valledupar y seguiré el camino guiado por la brújula de la poesía donde el Sol , tratará de ser más fuerte y más cáustico y será vencido por la fuerza calcinante de la palabra, saeta que brillará en la tierra querida del departamento del Cesar para el mundo y nuevos universos.

La luna será espectadora y mostrará sus más bellas sonrisas al iluminar el cielo de San Agustín de Codazzi.
¡Allá nos vemos!

Guillermo Luis Nieto Molina