Comunidad educativa de La Boquilla exige soluciones ante crisis sanitaria y estructural en colegio oficial

La Institución Educativa La Boquilla, ubicada en el corregimiento homónimo al norte de Cartagena, completa más de una semana sin clases debido al colapso de su infraestructura sanitaria y eléctrica, agravado por las fuertes lluvias de los últimos días. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades distritales, padres de familia convocaron una jornada de protesta pacífica para este lunes 26 de mayo a partir de las 7:00 a.m.
Según denuncias de los acudientes, el plantel, que alberga a cerca de 800 estudiantes de primaria en dos jornadas, presenta constantes inundaciones con aguas residuales durante la temporada de lluvias, lo que genera olores insoportables y pone en riesgo la salud de los menores y el personal docente. A esto se suma el deterioro de los baños, paredes y columnas, así como fallas graves en el sistema eléctrico.
José Pinto, representante de los padres de familia, explicó que la situación ha sido reiteradamente reportada a la Secretaría de Educación del Distrito, sin que hasta ahora se haya dado una respuesta concreta. “El secretario de Educación vino hace mes y medio, prometió enviar un equipo técnico en 15 días, pero seguimos esperando. Mientras tanto, nuestros hijos no tienen clases”, denunció.
El vocero también recordó que en 2017 la institución fue objeto de una intervención mínima, producto de una acción de tutela, pero las soluciones no fueron suficientes. Más recientemente, un transformador en mal estado provocó un incendio en una de las aulas, lo que evidencia la precariedad del sistema eléctrico.
Como medida inmediata, los padres planean reunirse este lunes para evaluar si las condiciones permiten el reinicio de clases o si es necesario organizar una caminata hasta la sede de la Secretaría de Educación. “Vamos a actuar de forma pacífica, porque La Boquilla es una comunidad de diálogo, pero también exigimos el derecho fundamental a una educación digna para nuestros hijos”, enfatizó Pinto.
Hasta el cierre de esta edición, ni la Secretaría de Educación ni la Alcaldía de Cartagena se han pronunciado sobre la crisis que afecta a esta comunidad educativa.