El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, anunció la declaración de alerta amarilla en la ciudad debido a la alta congestión en los servicios de urgencias.
A pesar de las medidas adoptadas por la Secretaría Distrital de Salud, como el aumento de la estrategia de hospitalización en casa, el problema persiste y requiere acciones urgentes.
«Estamos afrontando una problemática de congestión en los servicios de urgencias debido a la alta demanda que se está presentando en la ciudad. Si bien la Secretaría Distrital de Salud ha tomado medidas para disminuir este impacto, como el incremento de la estrategia de hospitalización en casa, se continúa identificando altos niveles de congestión. Razón por la cual vamos a declarar alerta amarilla en la ciudad», afirmó Bermont.
Según el funcionario, la crisis se debe principalmente al pico respiratorio que ha aumentado la cantidad de pacientes con enfermedades respiratorias agudas, por lo que la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a los puntos de vacunación y mantenga al día su esquema de inmunización contra influenza, tosferina y sarampión.
También recomendó el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y el uso de tapabocas para quienes presenten síntomas gripales.
Otro de los factores es el deterioro del sistema de salud, que ha generado demoras en las consultas externas, aumentando el tiempo de espera de tres a seis días y ha obligado a pacientes con enfermedades subagudas a buscar atención en urgencias, agravando la congestión. Además, muchas personas con patologías crónicas llegan descompensadas debido a problemas en la entrega de medicamentos.