$20 mil millones destina Ungrd para atender emergencia por lluvias

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha destinado aproximadamente 20.000 millones de pesos para atender las emergencias relacionadas con la temporada de lluvias en Colombia. Sin embargo, estos recursos son insuficientes para cubrir la magnitud de los eventos registrados en el país, que hasta la fecha suman 845 en 27 de los 32 departamentos, afectando a más de 57.654 familias.
Los principales tipos de emergencias reportadas son movimientos en masa (418), inundaciones (221) y vendavales (111). Los departamentos más afectados son Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Tolima y Valle del Cauca.
En escala menor, Boyacá, Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba, Chocó, entre otros
A pesar de los esfuerzos y la inversión en respuesta, la Ungrd continúa a la espera de los 1,9 billones de pesos correspondientes a la declaración de Desastre Nacional, decretada a finales de 2024, que permitirían ampliar la capacidad de respuesta ante la magnitud de los eventos climáticos.
La entidad mantiene un seguimiento permanente desde la Sala de Crisis Nacional y ha activado su capacidad de respuesta en los departamentos que han declarado calamidad pública, en cumplimiento de la Ley 1523 de 2012.