Presos salvadoreños fabrican pupitres y sillas para escuelas públicas bajo el ‘Plan Cero Ocio’ de Bukele

El presidente Nayib Bukele impulsa una iniciativa que transforma el tiempo en prisión en trabajo útil para la sociedad, mediante la construcción de mobiliario escolar por parte de los reclusos.

En El Salvador, los presos han dejado de pasar su tiempo en el encierro sin actividad para convertirse en mano de obra productiva. Bajo el programa conocido como ‘Plan Cero Ocio’, el presidente Nayib Bukele ha ordenado que los reclusos se dediquen a la construcción de mobiliario escolar, como sillas y pupitres, destinados a las escuelas públicas del país.

La estrategia, anunciada por el propio mandatario, busca reducir el ocio penitenciario, una situación común en los sistemas carcelarios de la región, y que en muchos casos contribuye al reclutamiento criminal dentro de los penales. Según el Gobierno salvadoreño, este plan tiene como fin «asignar distintos trabajos a los detenidos en todo el país para que puedan apoyar a la sociedad salvadoreña«.

A través de este proyecto, cientos de internos han comenzado a elaborar mobiliario escolar, el cual será distribuido en los centros educativos que más lo necesitan, en un país donde los problemas de infraestructura educativa son una preocupación constante.

«Estamos demostrando que la rehabilitación y la utilidad social pueden ir de la mano», señalaron voceros del gobierno, al tiempo que subrayaron que estas acciones buscan «reparar el daño que en su momento causaron los privados de libertad a la sociedad».

Con esta iniciativa, Bukele refuerza su política de mano dura contra el crimen y su apuesta por la reeducación carcelaria, mientras impulsa soluciones prácticas a problemas estructurales como la falta de recursos en la educación pública.

Y.A.