La música latina está de luto. Este sábado se confirmó el fallecimiento de Nelson David González Rojas, destacado cantante y director venezolano, reconocido por ser el alma y fundador de la orquesta ‘Nelson y sus Estrellas’. El artista murió a los 78 años en la ciudad de Bogotá, tras complicaciones derivadas de una neumonía agravada por una infección bacteriana adquirida durante su hospitalización.
González, nacido el 29 de diciembre de 1946 en Caracas, Venezuela, fue una figura clave en la internacionalización de la salsa durante la década de los setenta. Junto a su hermano Luis Felipe, fundó ‘Nelson y sus Estrellas’, agrupación que rápidamente alcanzó popularidad por su estilo único y contagioso.
Aunque inició estudios en matemáticas y física en la Universidad Central de Venezuela, su pasión por la música lo llevó a abandonar las aulas para dedicarse de lleno al arte. Su primer álbum, Mucho Nelson, lanzado en 1965, marcó el inicio de una carrera brillante, especialmente en Colombia, donde su música logró una acogida masiva.
El éxito radial de sus canciones en territorio colombiano motivó su traslado definitivo al país. Su debut en la Feria de Cali de 1969, compartiendo escenario con leyendas como Richie Ray y Bobby Cruz, consolidó su lugar en el corazón del público. En 1989, la capital vallecaucana lo declaró Huésped de Honor y le entregó las llaves de la ciudad, en reconocimiento a su invaluable aporte cultural.
A través de redes sociales, el presentador Jorge Barón expresó un emotivo mensaje de despedida: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Nelson González. Su música marcó generaciones y su legado vivirá por siempre en cada canción que hizo bailar y soñar al mundo.”
Nelson González deja un legado imborrable en la historia de la salsa. Su voz, sus composiciones y su espíritu seguirán sonando en cada rincón donde la música tropical tenga un espacio.