Daniel Noboa anuncia que priorizará inversión pública y seguridad durante su nuevo mandato en Ecuador

Presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

El presidente ecuatoriano afirmó que su plan económico se centrará en generar empleo y afectar las economías criminales, mientras su país enfrenta altos niveles de violencia.

El presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó que los ejes de su gestión durante los próximos cuatro años serán la inversión pública y el fortalecimiento de la seguridad, con el objetivo de frenar la creciente violencia en el país y dinamizar su economía.

“En los próximos cuatro años nos vamos a enfocar en inversión pública que genere progreso y empleo. Ese es el corazón de nuestro plan económico”, afirmó Noboa, de 37 años, durante una entrevista con el portal Visionarias, en vísperas de su posesión presidencial este sábado. Su nuevo mandato se extenderá hasta 2029.

Aunque su gobierno ya implementó una política de mano dura contra el narcotráfico, el país sigue golpeado por la violencia. Entre enero y abril de este año, el Ministerio del Interior registró 3.084 homicidios. Además, Ecuador declaró en 2023 un conflicto armado interno al identificar más de veinte grupos criminales calificados como terroristas, dedicados al narcotráfico, extorsión, secuestro, asesinato y minería ilegal.

“Tenemos que afectar las economías criminales (…) si ellos siguen teniendo ilimitadamente recursos, va a seguir esa disputa en la calle o en la selva”, subrayó Noboa, al destacar que hay aproximadamente 40.000 miembros de bandas criminales en Ecuador, casi el doble de los estimados en Colombia.

Entre las iniciativas que el mandatario ha enviado al nuevo Congreso está un proyecto de ley para desarticular estructuras del crimen, que contempla beneficios tributarios para quienes donen equipos a las fuerzas de seguridad, así como la autorización del uso directo de la fuerza por parte de policías y militares.

Además, el mandatario reveló planes para impulsar el refinamiento nacional de oro, con el propósito de combatir el contrabando de minerales. Esta medida surge luego del asesinato de once militares en una emboscada de disidencias de las Farc a inicios de mayo, durante un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana.

El reto de reflotar la economía y mejorar la producción de petróleo, principal producto de exportación tradicional, también está en la mira del mandatario, quien llegó al poder en 2023 tras unas elecciones anticipadas.

Y.A.