Once personas, entre ellas una mujer, integran el nuevo cartel difundido por la Policía del Cesar. Se les acusa de graves delitos como homicidio, hurto calificado agravado y concierto para delinquir, vinculados a estructuras del Clan del Golfo y Los Catatumbo.
En un contundente esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar frontalmente a las estructuras del crimen organizado, el Departamento de Policía Cesar emitió un nuevo cartel de los más buscados, compuesto por once individuos —diez hombres y una mujer—, señalados como presuntos integrantes de Grupos Armados Organizados (GAO) y Grupos Delincuenciales Organizados (GDO).
Los delitos que se les atribuyen son de alto impacto, incluyendo homicidio, hurto calificado agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. Según las autoridades, los sindicados desempeñaban funciones de inteligencia, logística, ejecución de homicidios y tráfico de motocicletas hurtadas, afectando directamente la tranquilidad de municipios como El Copey, Aguachica, Chiriguaná y Chimichagua.
Encabeza la lista Mónica Andrea Díaz Ferrer, alias Natalia o Kelly, requerida por concierto para delinquir y vinculada al Clan del Golfo como presunta responsable de la inteligencia criminal en El Copey. Le siguen:
-
Jaime Alberto Madera Contreras, alias Mao, presunto cabecilla principal del Clan del Golfo.
-
Luis Alberto Mercado Muñoz, alias Neymar, señalado como tercer cabecilla del mismo grupo entre 2021 y 2024.
-
Edwin Viuche Collazos, alias Jeremías, supuesto miembro del Clan del Golfo.
-
Víctor José Mendoza, alias Bora, con influencia en El Copey.
Otros seis individuos están vinculados al Grupo Delincuencial Común Organizado Los Catatumbo. Se trata de:
-
Deiby Ubernel Camargo Flórez, alias Pirulo, implicado en hurto calificado agravado y concierto para delinquir, acusado de ejecutar homicidios y robos de motocicletas.
-
Héctor Manuel Montesino Mojica, alias Héctor o Revolvito, encargado de almacenar y comercializar vehículos hurtados.
-
Deiner Jesús Galvis Chinchilla, alias Banana;
-
José Camilo Arévalo Guerrero, alias Pirulo o Coronita, ambos con el mismo modus operandi criminal en Aguachica.
Finalmente, se destacan dos casos de homicidio agravado:
-
Alberto Carlos Barahona Cataño, alias Barahona, señalado por asesinar con arma de fuego en Chiriguaná el pasado 1 de enero.
-
Osvaldo Miranda Chamorro, alias Tigre, autor material de un asesinato con arma blanca en Chimichagua, ocurrido el mismo día.
“Gracias a la labor de nuestra Seccional de Investigación Criminal, hoy ponemos a disposición de todos este cartel con los principales dinamizadores de delitos como el homicidio y el tráfico de estupefacientes”, declaró el coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar.
La institución invita a la ciudadanía a colaborar con la ubicación de los implicados. Se garantiza absoluta reserva y atención permanente a través de la línea contra el crimen: 312 358 7212.
Y.A.