Un total de 1.715 crías de tortuga de río (Podocnemis lewyana), especie en peligro de extinción, fueron liberadas este jueves en la vereda Caño Viejo, en zona rural del municipio de Lorica, Córdoba. La jornada se llevó a cabo en Playa del Chorro, en la cuenca baja del río Sinú, con el objetivo de contribuir a la conservación de esta especie endémica del Caribe colombiano.
La iniciativa fue liderada por la empresa Aqualia, en alianza con la Asociación para el Desarrollo Comunitario y Ambiental de Caño Viejo (Asprodecavi), y contó con el respaldo de instituciones públicas, educativas y empresas privadas comprometidas con la protección de los ecosistemas.
Óscar Gómez Duque, gerente de Aqualia en Córdoba, aseguró que “esta actividad refleja el poder de las alianzas comunitarias para cuidar nuestros recursos naturales. Nos sentimos orgullosos de apoyar este tipo de procesos que fortalecen la conciencia ambiental en la región”.
Esta es la tercera vez que Aqualia participa en la liberación de neonatos, aportando recursos técnicos, logísticos y de acompañamiento social. Desde el inicio del programa, se han liberado más de 25.000 crías de tortuga, gracias a un trabajo conjunto que incluye el rescate de huevos, su incubación controlada y su posterior liberación en entornos naturales.
Armando Viga, representante legal de Asprodecavi, resaltó que “cada uno de estos tortuguillos fue cuidado por manos campesinas que entienden la importancia de proteger la vida y el agua. Agradecemos a quienes nos siguen acompañando en esta labor”.
La liberación de las tortugas está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas, especialmente en cuanto a la acción por el clima (ODS 13), la protección de la vida submarina (ODS 14) y la conservación de los ecosistemas terrestres (ODS 15).
Con estas acciones, las comunidades del Bajo Sinú continúan demostrando su compromiso con la biodiversidad y el futuro ambiental de la región.