Iniciamos desde la Gobernación el proceso de identificación de organizaciones de mujeres para brindar formación y fortalecer sus capacidades técnicas

El objetivo del Gobierno Popular, en manos del gobernador Rafael Martínez, es la consolidación de una línea base para orientar acciones formativas de acompañamiento técnico y fortalecimiento organizacional, economía solidaria y sistemas de información.

Como parte de los objetivos del Plan de Desarrollo Departamental ‘12+1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’, la Gobernación del Magdalena fortalecerá las competencias de las organizaciones de mujeres del departamento, para lo cual ha iniciado la recopilación de información básica mediante la encuesta ‘Caracterización de organizaciones y vocación económica de las mujeres del Magdalena’.
La encuesta se encuentra publicada en www.gobernaciondelmagdalena.gov.co y estará disponible hasta fines de agosto de 2025 para todas las habitantes de los municipios magdalenenses que hagan parte de cualquier tipo de organización o asociación liderados por mujeres, como: colectivos, redes de mujeres, fundaciones, cooperativas, ligas comunales, organizaciones campesinas o étnicas, entre otros.
Una vez realizada la primera fase de recopilación de información, la Gobernación del Magdalena, como parte de su ‘Revolución de la Equidad’, podrá contar con una línea base precisa para orientar el diseño de acciones formativas, de acompañamiento técnico y fortalecimiento organizacional. Entre ellas, se dictará una capacitación a 200 organizaciones de mujeres en economía solidaria y sistemas de información con el propósito de afianzar y mejorar sus competencias.
A la fecha, la Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, ha identificado diferentes actividades económicas de las asociaciones de mujeres, tales como: cría de pollos, gallinas ponedoras, modistas, artesanías, comidas rápidas y ventas en casa.