Icbf implementa medidas urgentes tras fuga de adolescentes y conato de incendio en centro de Turbaco

Tras la fuga de 18 adolescentes y un incendio en las instalaciones del Centro de Atención Especializada (CAE) operado por la Fundación Hogares Claret en Turbaco, Bolívar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció una serie de acciones orientadas a mejorar la atención y garantizar los derechos de los jóvenes bajo su protección.
La entidad, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, dio inicio a espacios de escucha individual y colectiva con los adolescentes, con el objetivo de identificar sus necesidades, fortalecer entornos seguros y promover un modelo de convivencia basado en el respeto, la participación y la corresponsabilidad.
“Este no es solo un momento para intervenir, sino para reconstruir. Debemos volver a tejer la confianza entre los adolescentes, los operadores y el sistema de protección”, afirmó María Mercedes López Mora, directora regional encargada del ICBF en Bolívar.
Como parte del plan de respuesta, se reforzarán las dinámicas pedagógicas y restaurativas dentro del CAE. Esto incluye talleres ocupacionales, programas de orientación vocacional, actividades deportivas y procesos de formación integral que permitan a los jóvenes desarrollar herramientas para su transformación personal y social.
Además, el ICBF convocará a la junta directiva de la Fundación Hogares Claret para revisar los protocolos de atención, ajustar los lineamientos institucionales y garantizar un enfoque colaborativo centrado en la dignidad y el bienestar de los adolescentes.
Con estas medidas, el Instituto reafirmó su compromiso con una atención humanizada y transformadora, que no solo atienda las emergencias, sino que abra caminos reales de reconciliación, educación y esperanza para los jóvenes en situación de vulnerabilidad.