La Gobernación de Bolívar anunció una serie de acciones concretas para fortalecer la labor forense en el marco de la búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado. La iniciativa fue presentada durante una audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Aguachica, Cesar, y busca impactar positivamente en varias regiones del país, incluyendo el sur de Bolívar, Cesar, Santander y Boyacá.
El gobernador Yamil Arana Padauí reafirmó su compromiso con la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, pilares fundamentales del proceso de paz. En representación del mandatario, el secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación, Iván Sanes, anunció la adquisición de una unidad móvil de rayos X y un necromóvil, herramientas clave para agilizar los procedimientos forenses y dignificar la labor de búsqueda.
“Desde Bolívar no retrocederemos en nuestra misión de acompañar a las víctimas y sus familias. Cada identificación lograda es un acto de justicia y humanidad”, aseguró el gobernador Arana a través de su delegado.
Sanes también destacó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones del Estado y la JEP. “El esfuerzo conjunto permite construir una respuesta integral para las víctimas. No se trata solo de cumplir con decisiones judiciales, sino de convertir cada acción en un avance real hacia la reconciliación”, puntualizó.
Con estas acciones, la Gobernación de Bolívar busca consolidar su papel como referente regional en la búsqueda de desaparecidos, contribuyendo al esclarecimiento de la verdad y a la construcción de una paz duradera en los territorios afectados por la violencia.