Arrestan en Caracas a Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado, por presunto plan de sabotaje electoral

El exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa, miembro del partido opositor Primero Justicia y cercano a la líder María Corina Machado, fue detenido este viernes en Caracas por cuerpos de seguridad del Estado, en medio de un operativo que, según las autoridades, buscaba frenar un supuesto plan de sabotaje contra las elecciones previstas para el próximo domingo.
El anuncio fue realizado por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien presentó un video del momento en que Guanipa fue capturado y trasladado por agentes policiales. El funcionario aseguró que el dirigente opositor encabezaba una estructura calificada por el Gobierno como “terrorista”, la cual tendría como objetivo ejecutar ataques en instituciones estratégicas como embajadas, hospitales, comandos policiales, estaciones eléctricas y de combustible.
“Guanipa se sentía intocable, pero hoy queda claro que en Venezuela nadie está por encima de la ley”, expresó Cabello en una alocución televisada por el canal estatal VTV.
Desde la oposición, la reacción no se hizo esperar. María Corina Machado denunció lo ocurrido como parte de una “razzia feroz” contra dirigentes políticos, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas. Según la dirigente, más de 50 personas han sido detenidas en las últimas horas en lo que calificó como un acto de “terrorismo de Estado”.
Horas después de su captura, en un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, Juan Pablo Guanipa afirmó estar “injustamente preso, pero nunca derrotado”. Agregó que permaneció en la clandestinidad durante meses para proteger su vida y que, con su arresto, pasa a engrosar la lista de “venezolanos secuestrados por la dictadura”.
El partido Primero Justicia también se pronunció, asegurando que la detención constituye un secuestro político y destacando el liderazgo de Guanipa dentro de la organización y en el país.
La aprehensión del exdiputado ocurre en la antesala de las elecciones regionales y parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral, comicios que han sido calificados como “una farsa” por la Plataforma Unitaria Democrática, principal coalición opositora venezolana.