Más del 50% de los colombianos están de acuerdo con la Consulta Popular

Una reciente medición de Cifras y Conceptos, reveló que el 57% de los colombianos están de acuerdo con la convocatoria del gobierno para adelantar una Consulta Popular.

De los encuestados, el 40% manifestó no estar de acuerdo con la iniciativa de consulta, mientras que el 3% señaló no saber sobre la propuesta.

En ese sentido, y frente a los motivos por los cuales el presidente Gustavo Petro Urrego presentó la iniciativa, el 47% respondió que la razón es porque el Congreso no aprobó las reformas.

Un 39% señaló que cree que la radicación de la Consulta Popular se debe a que el Gobierno Nacional sabe que tiene apoyo, mientras que el 26% considera que el objetivo de la consulta es ganar apoyo político.

Con relación a las orillas políticas que respaldan la iniciativa, el 84% es de izquierda, el 56% de centro, y el 35% de derecha.

Sobre la probabilidad de la participación ciudadana en la consulta, el 34% indicó que es muy probable, y el 33% señaló que es muy probable.

La medición de Cifras y Conceptos, también reveló que de las personas que le apuestan positivamente a la consulta, el 72% es de Barranquilla, el 64% de Cali, el 57% de Bogotá y el 46% de Medellín.

En total fueron 1596 las personas encuestadas en las principales ciudades de Colombia, entre el 24 de abril y el 3 de mayo.

Cabe mencionar, que hace algunos días, los
ministros del Trabajo, Antonio Sanguino; Interior, Armando Benedetti, y Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron nuevamente la Consulta Popular.

La iniciativa tiene ahora 16 preguntas: las 12 inicialmente presentadas y 4 más
sobre el sector salud.

Entre las nuevas preguntas se destacan temas como acceso a medicamentos, conversión de las EPS en gestoras de salud, giro directo de recursos a clínicas y hospitales, atención primaria y garantías para trabajadores del sector, según lo informó el Gobierno Nacional.