Luego de cinco días de exhaustivas labores de búsqueda en zonas marítimas como Bocagrande, La Tenaza, Tierrabomba y Punta Arena, la Alcaldía Mayor de Cartagena anunció que no cesará los esfuerzos para localizar a la médica bogotana Tatiana Hernández, desaparecida desde hace varios días.
El operativo, liderado por el secretario del Interior, Bruno Hernández, contó con el uso de un robot sumergible de alta tecnología suministrado por una empresa internacional. Aunque el dispositivo permitió explorar áreas de difícil acceso, no se encontraron pistas concluyentes sobre el paradero de la joven.
Durante la presentación del balance de la búsqueda, Hernández reiteró el respaldo incondicional del alcalde Dumek Turbay hacia la familia de Tatiana y destacó que todas las hipótesis siguen abiertas. Además, continúa vigente la recompensa de 200 millones de pesos para quien suministre información que permita esclarecer el caso.
La operación fue apoyada por la Armada Nacional, el CTI de la Fiscalía, la Policía Metropolitana y Distriseguridad, entre otros organismos. A pesar de que en algunos puntos se detectaron señales potencialmente relevantes, estas fueron descartadas tras la inspección directa por parte de buzos especializados.
«Seguiremos trabajando sin descanso. Cada alerta que llegue será verificada y no se escatimarán recursos en esta búsqueda», afirmó el secretario Hernández. Agregó también que se han recibido cuatro reportes ciudadanos esta semana, los cuales fueron investigados sin arrojar resultados positivos.
El capitán de Fragata Felipe Portilla, comandante del Cuerpo de Guardacostas de Cartagena, reiteró la disposición total de la Armada para continuar con las labores necesarias en este caso que ha conmocionado a la ciudad.
La administración distrital insiste en su compromiso con la verdad y con el acompañamiento constante a la familia de Tatiana, en espera de obtener respuestas que permitan cerrar este difícil capítulo